Un grupo de trabajadores de las principales compañías tecnológicas chinas como Alibaba y Tencent, han iniciado una campaña por internet para compartir sus duras condiciones laborales.
Para muchos ya es un hecho: China ya ha superado a EE.UU. y el resto de países occidentales en inteligencia artificial y lo hará pronto en otras tecnologías emergentes como la genética o la biología sintética.
Lo han dicho, según informa Reuters, los servicios de inteligencia occidentales. Pero también Nicolas Chaillan, exprimer jefe de software del Pentágono que acaba de dimitir en protesta por las trabas a las que, a su juicio, está sometida la transformación tecnológica de su ejército.
Los problemas energéticos de China pueden suponer una útil sacudida ecológica. El aumento de los precios del carbón es el principal responsable de la escasez de electricidad. Incrementar las importaciones de combustibles fósiles ayudaría, pero también pondría en peligro los objetivos de neutralidad del carbono. Es mejor soportar el daño ahora y acelerar los cambios estructurales.
China lleva años ganando relevancia en el tablero económico y mediático mundial. Sin embargo, en las últimas semanas parece haberse convertido en el gran foco de atención de los mercados por una serie de eventos (Evergrande y la crisis energética) que podrían marcar el devenir de la economía global a corto y medio plazo.
La situación finanicera de Evergrande es crítica, ya ha dejado de abonar los intereses de sus deudas y dejado de pagar a los proveedores. Los pasivos de Evergrande implican a 128 bancos y otras 120 instituciones financieras por lo que su quiebra podría suponer para China su momento Lehman Brothers.
Las grandes potencias de la historia suelen coincidir en algo: el tamaño. Un mercado voluminoso puede no ser garantía de dominio en otros ámbitos, pero es indudable que ayuda (tal vez más que cualquier otro factor aislado). Esto valió para Estados Unidos, y ahora vale para China.
Las listas de libros recomendados son una de esas tradiciones veraniegas de los medios de comunicación españoles que siempre he apreciado. Las lánguidas tardes estivales son un momento perfecto para enriquecer nuestros conocimientos o aprender sobre nuevas áreas, sumergiéndonos en aquellas lecturas que durante el año son más difíciles de hacer.
El Congreso fundacional del PCCh (Partido Comunista Chino) se celebró del 23 al 31 de julio de 1921. China celebra el centenario del nacimiento del partido que dirige el país desde 1949. Desde entonces a hoy muchas cosas han cambiado, como la actual posición relevante de China en el entorno internacional, económico, manufacturero, comercial, militar y tecnológico.
Los planes de la multinacional china Tencent de unir las dos plataformas de streaming en las que tiene participación, Huya y DouYu, en un gigante del entretenimiento se han dado de bruces con el Gobierno de su país.
De acuerdo a la información publicada por Reuters, el organismo regulador antimonopolio chino va a bloquear la operación.
El Gobierno de China ha anunciado este lunes que permitirá a las parejas tener hasta tres hijos, en un cambio de sus duras políticas de natalidad que tiene como objetivo "responder al envejecimiento de la población" en el gigante asiático.