Si todo va bien, la prueba de redireccionamiento doble de asteroides impactará contra Dimorphos en 2022 para modificar su velocidad en un milímetro por segundo a unos 11 millones de kilómetros de distancia. Se trata de la primera misión que aspira a modificar el sistema solar en lugar de estudiarlo.
A Airbus le cuesta disimular lo que ya es un secreto a voces: que está trabajando para desarrollar un modelo de avión de pasillo único que continúe con la exitosa carrera del A320 y sus variantes, la familia de mayor impacto comercial en el fabricante europeo.
La empresa MTU Aero Engines, uno de los gigantes de la industria aeronáutica europea, ha iniciado movimientos para hacerse con ITP Aero. Y es que desde que Rolls Royce puso en marcha la venta la aeronáutica con sede en Zamudio, ésta es la primera opción cierta que pone encima de la mesa la intención de compra. MTU aero es el principal fabricante de motores de Alemania de aviones comerciales y militares en todas las categorías de potencia.
La aerolínea de bajo coste Norwegian ha presentado la solicitud de preconcurso de acreedores para tres de sus filiales en España: Norwegian Air Resources Spain, Red Handling Spain y Red Maintenance Spain.
Rolls-Royce ha confirmado que pondrá en el mercado a su filial ITP Aero, con sede en Bizkaia, durante el primer semestre del próximo año 2021, con lo que se hace oficial una decisión esperada desde hace meses.
La dirección de Aernnova ha reiterado su intención despedir a 101 trabajadores de la planta de Berantevilla (Álava) y ha propuesto ampliar el ERTE, previsto para el próximo año, del 15% al 28% de la plantilla. Esta propuesta ha sido trasladada por la dirección al comité de empresa en una reunión celebrada este viernes.
El accionista de la compañía aeronáutica vasca ITP Aero, la firma británica Rolls-Royce, ha decidido traspasar a su filial de Zamudio una planta de su propiedad en Inglaterra con su correspondiente carga de trabajo.
El futuro de Boeing depende ahora en gran parte del destino. Parece haber dejado atrás sus problemas con el 737 Max tras rescindir Administración Federal de Aviación de EE UU una orden de inmovilización del avión involucrado en dos accidentes mortales. Pero le espera una industria de viajes ante el desafío pandémico. Más retrasos en la entrega del Max y otros aviones exacerbarán la preocupante pérdida de dinero.
Iberia y Airbus están cerrando un macroproyecto que les permita acceder a los 140.000 millones de euros que la Unión Europea va a inyectar en España para ayudar a hacer frente a la pandemia, a través de los Fondos Europeos de Recuperación, según ha publicado El Economista.