La española Sateliot ultima el lanzamiento de su primer satélite.

El proyecto de creación de una constelación de 100 nanosatélites, impulsado por la compañía española Sateliot, está en marcha. La empresa ya está en la cuenta atrás para el lanzamiento de su primer satélite, que tendrá lugar el próximo 20 marzo desde la base de Baiknour (Kazajistán), centro tradicional de la industria espacial rusa.

Rolls-Royce negocia retener una parte de ITP para salvar los intereses de Defensa.

Acuciada por la crisis de la aviación, Rolls-Royce vuelve a poner en el mercado a la compañía española de aeronáutica ITP. Es un activo que, pese a lo delicado del sector, ha levantado apetito entre los mayores fondos de private equity del planeta. Pero los contratos en materia de defensa, joya de la corona del grupo, impiden que un inversor financiero se haga con el control total de la empresa, por lo que negocian que Rolls-Royce retenga una participación minoritaria que blinde estos contratos y evite un veto del Gobierno español.

Lufthansa sufre pérdidas récord de 6.700 millones de euros en 2020 por la pandemia.

La aerolínea alemana Lufthansa comunicó este jueves una pérdida récord de 6.700 millones de euros (8.080 millones de dólares) en 2020 por las restricciones en el sector aéreo adoptadas para frenar la pandemia de coronavirus. El primer grupo aéreo europeo, que operó un 31% de sus capacidades el año pasado, rebajó sus previsiones de demanda para 2021 por una lenta recuperación de los viajes y prevé regresar al 90% de la oferta de 2019 para “mediados de década”.

IAG (British Airways, Iberia, Vueling, etc.) sufre unas pérdidas récord de 6.923 millones en 2020 por el parón de la aviación.

International Airlines Group (IAG), el grupo al que pertenecen las aerolíneas British Airways, Iberia, Vueling o Aer Lingus, sufrió unas pérdidas netas récord de 6.923 millones de euros en 2020 —frente al beneficio de 1.715 millones obtenido en el ejercicio anterior—, como consecuencia del impacto de la pandemia del coronavirus, según ha informado el grupo este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Dos incidentes simultáneos en motores de aviones Boeing ponen de nuevo en jaque al gigante aeronáutico.

Boeing no gana para sobresaltos. Lastrado por el impacto de la pandemia, el gigante de la aeronáutica encadena incidentes que cuestionan la seguridad de sus aparatos y empañan aún más su reputación corporativa, tras dos siniestros mortales registrados en los últimos años.

Boeing recomienda suspender los vuelos del 777 tras el fallo de un motor.

Boeing ha recomendado suspender las operaciones de los 69 aviones del modelo 777 que se encuentran en servicio y de los 59 en almacenamiento, todos ellos con motores del tipo "Pratt & Whitney", tras el incidente ocurrido el sábado con uno de ellos en pleno vuelo. Un avión de la compañía United Airlines que partió de la ciudad estadounidense de Denver con destino a Honolulú, en Hawái, tuvo que regresar de emergencia después de una falla en su motor derecho poco después de despegar y que algunas partes del motor cayeran sobre un barrio de la capital del estado de Colorado.

Airbus perdió 1.133 millones en 2020 por el parón de la aviación.

Airbus perdió 1.133 millones de euros el pasado año, como consecuencia del impacto de la crisis sanitaria de la covid-19 sobre el sector de la aviación, aunque los números rojos fueron inferiores a los registrados en 2019, cuando la empresa perdió 1.362 millones debido a las sanciones de casi 3.600 millones de euros que tuvo que afrontar en ese ejercicio para evitar procesos judiciales por corrupción y la provisión por su avión de transporte militar A400M.

Air France-KLM pierde 7.100 millones de euros y espera un rescate inminente.

Los nuevos confinamientos en algunos países europeos han llevado a Air France-KLM a los números rojos, tal y como explica el grupo aéreo que ha presentado unas pérdidas netas de 7.100 millones de euros en 2020 posponiendo su objetivo de rentabilidad a medio plazo.

El año pasado "puso a prueba al Grupo Air France-KLM con la crisis más severa jamás experimentada por la industria del transporte aéreo", asegura Ben Smith, Director General de Air France-KLM.

Páginas

Suscribirse a RSS - aeroespacial