EEUU investiga si Boeing interfiere en las inspecciones de seguridad de los aviones.

Los reguladores de aviación de EEUU están abriendo una nueva investigación de Boeing después de que una encuesta a los ingenieros de la empresa revelase que una parte relevante no podían notificar preocupaciones sobre la seguridad de las naves sin encontrarse con intervenciones.

El programa espacial ruso se desmorona y pone en peligro a astronautas y satélites.

a agencia espacial rusa es un auténtico desastre. El fallo del nuevo módulo Nauka en la Estación Espacial Internacional ha sido el último de una larga lista de problemas. Una lista que, junto con informes de expertos internacionales, desmuestra que la decadencia de Roscosmos es imparable y está acelerándose día a día.

Las aerolíneas ven la luz: sacan a sus trabajadores de los ERTE mientras Bruselas avala los millonarios rescates.

El 2020 fue un año para olvidar en el sector aéreo. Pero 2021, aunque no va todo lo bien que gustaría, es el año en el que las aerolíneas han arrancado la recuperación aupadas, muchas de ellas, por el aval de la Comisión Europea a sus millonarios rescates. Además, en España hay un dato que invita al optimismo: la disminución de trabajadores del sector inmersos en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE)

Aviones que imitan la piel de los tiburones en sus fuselajes: así busca Lufthansa ahorrar combustible y reducir sus emisiones.

Los tiburones no pueden volar en el aire pero sí en el agua. Estos peces, entre los más grandes y feroces del mar, pueden alcanzar velocidades de hasta 50 km/h. Una de las claves de su rapidez está en la textura de su piel. Y Lufthansa la toma como inspiración para ganar en sostenibilidad.

Ryanair recurrirá a la UE los 3.000 millones que Italia dará a la nueva Alitalia.

La aerolínea irlandesa de bajo coste Ryanair recurrirá ante la Comisión Europea y los tribunales europeos la inyección de 3.000 millones de euros que el Gobierno italiano ha prometido que dará a Ita, la nueva aerolínea nacida a partir de Alitalia, que está en concurso de acreedores desde 2017. "En cuanto este dinero se inyecte en la nueva compañía, nos pondremos en marcha.

Los días de Airbus tras la estela de Boeing pueden estar contados.

La corona de Boeing como mayor fabricante de aviones del mundo parece cada vez más torcida. Los nuevos objetivos de producción de Airbus y los persistentes problemas de Boeing con el malogrado 737 Max apuntan a que el fabricante europeo es el que vuela mejor. Suponiendo que el consejero delegado, Guillaume Faury, cumpla, los días de Airbus tras la estela de valoración de Boeing pueden estar contados.

Páginas

Suscribirse a RSS - aeroespacial