El cohete más grande y poderoso del mundo, el que estaba llamado a trasladar a la Luna a los primeros astronautas desde 1972, se ha desintegrado sobre las Antillas. Las ambiciones de la compañía propiedad de Elon Musk SpaceX –promotora del megacohete– se han visto reducidas a escombros este jueves, a las 23:37 hora peninsular española.
La aerolínea Ryanair cerró su primer trimestre fiscal (abril-junio de 2024) con un beneficio de 360 millones de euros, lo que supone un descenso del 46% respecto al resultado registrado en el mismo periodo del año anterior (663 millones), según ha informado este lunes en una nota de prensa, y ha señalado a Boeing y los retrasos en la
Ha sido largo, aunque al finalmente la operación ha salido. ITA Airways, nacida de las cenizas de Alitalia, una compañía que parecía incombustible acabará siendo parte del grupo Lufthansa.
Si todo va bien, los astronautas de la NASA Butch Wilmore y Suni Williams despegarán hoy hacia el espacio a bordo de la nave Starliner de Boeing. Lanzada desde el Centro Espacial Kennedy, esta última prueba probará la nueva nave y llevará a la pareja a la Estación Espacial Internacional durante aproximadamente una semana.
La compañía aérea Alitalia, en fase de liquidación, ha enviado una carta al Gobierno y a los sindicatos en la que anuncia “el inicio de un procedimiento que determina, a su pesar, los despidos por reducción de personal”, una medida que afectará a más de 2.700 trabajadores, informan este sábado los medios locales.
La semana pasada volé a Roma desde Barcelona. El aeropuerto Leonardo da Vinci, inaugurado el 20 de agosto 1960, cinco días de la inauguración de los juegos olímpicos celebrados allí, se abrió en una de las etapas más dulces de Alitalia, la antigua aerolínea nacional. El año de los juegos la compañía recibió sus primeros reactores Caravelle y DC-8, abrió nuevas instalaciones técnicas, administrativas y creció como nunca hasta convertirse en la séptima más importante del mundo y tercera europea.