Ryanair prevé despidos tras la caída de beneficios y dice que sobran 500 pilotos y 400 asistentes de vuelo.

El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha anticipado este jueves que la aerolínea irlandesa se verá obligada a acometer despedidos tras la caída de beneficios y ha señalado que sobran 500 pilotos y 400 asistentes de vuelo en la compañía 'low cost'.

En un mensaje de vídeo remitido a los trabajadores, O'Leary ha señalado que en las próximas semanas se anunciarán los despidos que, según ha anticipado, se aplicarán a finales de septiembre y, de nuevo, tras la Navidad.

Boeing registra unas pérdidas históricas de 2.650 millones por el 737 MAX.

El gigante aeronáutico Boeing registró unas pérdidas récord de 2.942 millones de dólares (2.650 millones de euros) en el segundo trimestre del año debido a la crisis de su modelo 737 MAX, que se encuentra fuera de servicio tras los accidentes de Lion Air y Ethiopian Air en apenas cinco meses, en los que murieron casi 350 personas. En el mismo periodo del ejercicio anterior, el beneficio había sido de 2.196 millones de dólares (1.978 millones de euros).

Norwegian pierde 150 millones y siembra más dudas sobre su futuro.

La aerolínea low cost Norwegian anunció este jueves una pérdida neta de 146 millones de euros hasta junio, muy similar a los 151 millones de euros de un año atrás. El beneficio antes de intereses, impuestos, depreciación, amortización y alquileres (ebitda) fue de 238 millones, un 211% más. En el lado positivo, entre enero y junio facturó 2.091 millones, un 17% más. En el segundo trimestre, logró un beneficio de 8,6 millones de euros, pero es un 72% menor que hace un año.

Indra negocia con Rolls-Royce la compra de ITP.

La empresa tecnológica reconoce a la CNMV que "está manteniendo conversaciones con Rolls-Royce" para explorar la compra de Industria de Turbo Propulsores (ITP).

El mercado ya había barajado desde hace tiempo el interés de Indra en adquirir una participación de control en ITP, el grupo español de diseño, producción y mantenimiento de motores de aviación vendido en 2016 a la británica Rolls-Royce.

Estados Unidos detecta defectos en las alas de los Boeing 737.

Una vez que se pone la lupa surgen las sorpresas. La administración federal de aviación estadounidense (FAA, por sus siglas en inglés) ha detectado un nuevo problema en los Boeing 737 comerciales. Más de 300 aparatos, incluidos algunos de la versión MAX anclados en tierra tras dos siniestros, pueden tener partes defectuosas en sus alas.

La crisis del 737 MAX hunde un 13% el beneficio de Boeing.

Boeing ha anunciado hoy unos beneficios de 2.149 millones de dólares en el primer trimestre del año, un 13% menos que en el mismo periodo de 2018, en el primer resultado que se da a conocer tras las prohibiciones de los vuelos de aviones Boeing 737 Max 8 y 9 por los accidentes de Indonesia y Etiopía.

Páginas

Suscribirse a RSS - aeroespacial