El gran sueño de Pedro Duque está más cerca. El Gobierno lanzó este jueves de manera oficial su candidatura para convertir al ministro de Ciencia en director de la Agencia Espacial Europea (ESA) después de haber volcado energías y presupuesto para allanar su camino. Hasta 587 millones extras ha aportado el gobierno de Pedro Sánchez a la ESA para mostrar su compromiso con los proyectos espaciales de la agencia.
Los dos gigantes de la fabricación de aviones comerciales, la estadounidense Boeing y su rival europeo Airbus, están recortando producción y plantilla, lo que anticipa que la recuperación del sector aéreo aún tardará en llegar.
Comprar Air Europa se ha hecho imprescindible para Iberia, en la intención de proteger su dominio en el hub de Madrid-Barajas, en el nuevo escenario post pandemia. La aerolínea de IAG inició con esta premisa, semanas atrás, el nuevo ciclo de negociaciones con la familia Hidalgo para sacar adelante el acuerdo de adquisición firmado el pasado mes de octubre. Pero las condiciones difieren mucho de las de entonces. Ambas partes ultiman un pacto por el que los 1.000 millones ofertados por Iberia bajarán al entorno de 500 a 600 millones.
Sigue la sangría imparable del empleo en Euskadi con otro grande de la industria vasca que anuncia recortes. La empresa alavesa Aernnova reducirá un 20% de su plantilla en todo el mundo como consecuencia de la crisis aeronáutica derivada de la pandemia.
El ajuste durará hasta fin de primer semestre de 2021 y afectará a 950 trabajadores de los que 650 en España , con su principales plantas en Álava y 300 el resto en sus plantas en el exterior.
Una de las mayores instalaciones de Airbus en España, la planta de Getafe (Madrid), estuvo simulando al menos durante un año, ante el resto del grupo, que cumplía con una carga de trabajo sobre el modelo A350 que terminaba subcontratando.
El sector aeronáutico vasco factura unos 2.500 millones de euros anuales, según el cluster Hegan, representa el 1,3% del PIB de la CAV y el 6% del industrial, y es una de las industrias que mejor estaban funcionando, pues llevaba 10 años consecutivos de crecimiento.
Rolls-Royce está explorando la venta de emergencia de la española ITP Aero, según publica The Telegraf. El fabricante de automóviles ha entablado conversaciones iniciales con un fondo de capital riesgo para vender esta división, fabricante de piezas del Eurofighter. Entre los posibles compradores figuran KKR, Blackstone y Carlyle.
La pandemia ha paralizado en gran parte la actividad de la aviación comercial y las vacaciones de verano no han servido de estímulo a muchos turistas para animarse a coger un avión. Con este panorama, que genera una baja carga de trabajo en el sector de componentes aeronáuticos, ITP Aero ha anunciado un ajuste de plantilla del 15 % que en la práctica supondrá 600 despidos.
El plan de recortes de empleos planteado por Airbus afectará a 455 trabajadores de la factoría de Getafe (Madrid), a 283 de la planta de Illescas (Toledo) y a 151 de Puerto Real (Cádiz), según ha comunicado esta mañana la dirección de la compañía en España a los sindicatos.
De este modo, la factoría de Getafe aglutina más de la mitad de los 889 despidos que prevé acometer la compañía antes del verano de 2021.