brexit

El Brexit dispara la factura de los alimentos en Reino Unido: casi 6.000 millones de libras más en dos años.

Aunque es complicado calcular el impacto real que ha tenido el Brexit en la economía británica, se empiezan a vislumbrar los primeros datos. Uno de ellos es el efecto que la nueva burocracia ha tenido en la factura de los alimentos, la cual se incrementó en unos 5.800 millones de libras esterlinas (casi 7.000 millones de euros) durante 2020 y 2021. Es decir, unas 210 libras (unos 245 euros) por hogar.

Reino Unido: jugando con fuego

Inmediatamente después de la decisión del pueblo británico de salir de la Unión Europea, se hizo evidente que Irlanda del Norte iba a ser el mayor escollo en las negociaciones entre Bruselas y Londres. La dificultad de encontrar soluciones acabó alargando las negociaciones y destruyendo el gobierno de May, cuya propuesta no gustó a su propio partido.

Más burocracia, más costes y colapso en las fronteras: el Parlamento británico desmonta el optimismo del Brexit.

La Comisión de Cuentas Públicas del Parlamento británico ha advertido este miércoles al Gobierno de Boris Johnson de que le queda mucho trabajo por hacer para reducir las consecuencias negativas que ha traído consigo el Brexit. El impacto que la pandemia ha tenido sobre la economía británica, el comercio internacional y el tránsito de mercancías y viajeros durante casi dos años ha camuflado los problemas ocasionados por

El Brexit causará el doble de daño a la economía de Reino Unido que el covid, según la AIReF británica.

Ya hay una cifra para los daños provocados en la economía británica por el Brexit. Según ha publicado la Oficina de Responsabilidad Presupuestaría (OBR), el equivalente inglés a la AIReF española, el daño a largo plazo de la salida de la UE sobre el PIB del estado isleño será del 4%, frente a un 2% provocado por la pandemia de coronavirus. "A largo plazo, el Brexit tendrá un impacto mayor que la pandemia", sentenció el presidente de la OBR, Richard Hughes, en declaraciones a la BBC.

El cierre de más proveedores profundiza la crisis energética en Reino Unido.

El colapso de los proveedores británicos de energía Pure Planet y Colorado Energy, respaldados por BP y que en conjunto dan servicio a unos 250.000 clientes en Reino Unido, eleva a 14 el número de firmas que se han visto forzadas a cesar su actividad como consecuencia de la escalada de los precios del gas y de los topes a los precios impuestos por el Gobierno al no poder equilibrar sus costes.

Francia amenaza con dejar sin electricidad al Reino Unido si Londres no cede en la pesca.

Francia ha decidido aumentar la presión en las peligrosas tensiones que se han suscitado después de la salida del Reino Unido de la UE y ahora amenaza con reducir sus exportaciones de electricidad a las islas del canal y al propio territorio británico, si Londres no acepta otorgar licencias a los pescadores franceses que faenan en sus aguas.

El Gobierno de Johnson insiste en saltarse el acuerdo del Brexit: "Se acabó la pesadilla de la UE, comienza el renacimiento británico".

La mitad de las gasolineras británicas tienen problemas de suministro. Muchos supermercados tienen estantes vacíos. El sector del transporte no puede cumplir con los compromisos porque faltan camioneros en Reino Unido después de que se hayan marchado por la dificultad de trabajar allí tras el Brexit. Hasta se plantea la posibilidad de sacrificar más de 100.000 cerdos por la falta de carniceros.

Con este panorama, el ministro británico para el Brexit, David Frost, ha vuelto a agitar el Brexit este lunes en la conferencia del Partido Conservador.

La escasez de camioneros provoca el cierre de gasolineras en el Reino Unido.

Los diarios tabloides del Reino Unido siempre añaden un punto de exageración a cualquier crisis. En esta ocasión, se han inventado el término Invierno del Descontento 2.0, para traer a la memoria de los lectores más veteranos aquel 1978 de racionamiento en las gasolineras e inflación desatada que impulsó la llegada al poder de Margaret Thatcher.

Páginas

Suscribirse a RSS - brexit