Los precios de la vivienda en el Reino Unido se han estancado en julio. Este deterioro de la tendencia se debe a que la fuerte caída del valor de las propiedades en Londres, que se está propagando a otras regiones cercanas, según la organización Royal Institution of Chartered Surveyors (RICS). El Brexit está erosionando las perspectivas de crecimiento en las islas, minando el valor de la libra y reduciendo la inversión. Todo esto empieza a notarse de forma nítida en el mercado inmobiliario del Reino Unido.
El año 2016 sorprendió por el buen desempeño de su economía, que recogió los efectos positivos de la devaluación de la libra sin que se deteriorase el consumo interno y sin que hubiese presiones inflacionistas. Esto dio margen al Banco de Inglaterra para mantener la política monetaria expansiva.
Un inmenso signo de interrogación planea sobre el sector universitario británico. Profesores, investigadores y estudiantes comunitarios que eligieron este país para crecer profesionalmente se sienten agobiados por el dilema que ahora les plantea el Brexit; continuar con una vida laboral de excelencia en universidades de Reino Unido o mudarse en busca de una mejor acogida en centros con menos fama internacional, pero en países más receptivos a su acogida.
Las entidades financieras estadounidenses, Citigroup y Morgan Stanley han elegido la ciudad de Fráncfort como el lugar donde trasladar su sede de operaciones financieras en Europa, que actualmente se encuentra en Londres. Tras la aprobación del Brexit, los grupos financieros internacionales se han visto obligados a buscar una nueva localización dentro de la Unión Europea donde continuar sus operaciones.
El presidente y consejero delegado de la entidad, Lloyd Blankfein, ha advertido de que la condición de Londres como un centro financiero global se resentirá como consecuencia del 'Brexit'.
En concreto, Lloyd Blankfein considera que la 'City' corre el riesgo de "estancarse" o incluso de "retroceder un poco" como consecuencia del proceso de salida de Reino Unido del conjunto de países que conforman la Unión Europea.
El banco estadounidense JPMorgan moverá a cientos de sus directivos basados en Londres a tres capitales europeas -Dublín, Luxemburgo y Frankfurt- tras el Brexit, una decisión que pretende reforzar varias de sus oficinas en el continente, en lugar crear un único gran hub, como han anunciado otras firmas.
Lloyd's of London es el mayor mercado del mundo de los seguros. Todas las grandes compañías del planeta acuden a esta compañía para buscar pólizas con las que cubrir sus grandes riesgos industriales. La firma se fundó hace 329 años, por lo que tiene más solera que el Big Ben del Parlamento británico.
Los grandes bancos de inversión están comenzando a trasladar algunas de sus operaciones con sede en Londres a nuevos centros en la Unión Europea después de que la primera ministra británica, Theresa May, haya fijado la fecha para activar el mecanismo formal para abandonar el bloque.
Ya hay fecha oficial para el inicio de la separación de Reino Unido de la Unión Europea y Goldman Sachs ha reconocido que iniciará el traslado de cientos de empleados de la capital londinense, dentro del plan de contingencia diseñado a consecuencia del brexit, según ha reconocido el consejero delegado de la división europea del gigante estadounidense, Richard Gnodde.