Ford pacta con los sindicatos el despido de 630 empleados en la factoría de Almussafes.

Ford España ha pactado con los sindicatos UGT y CC OO la salida, mediante bajas incentivadas y jubilaciones anticipadas, de 630 trabajadores de la factoría valenciana de Almussafes a lo largo de 2021. El ERE, motivado por una caída en la demanda de los modelos que fabrica esta planta, se aplicará de mayo a diciembre.

El Gobierno vasco tira la toalla con la venta de las instalaciones de Epsilon Euskadi.

Epsilon Euskadi, el sueño de la Fórmula1 vasca se ha quedado reducido a unas instalaciones de 13.000 metros cuadrados que el Parque Tecnológico de Miñano lleva tratando de vender durante años, a más de 16 millones de euros en ayudas públicas pérdidas y a una factura de más de 16 millones de euros que debe pagar el Gobierno vasco por avalar un crédito para el proyecto con sus propias instalaciones.

Ford plantea otro Erte: 20 días para todo Almussafes y dos meses para 1.000 empleos del turno de noche.

Suma y sigue en la factoría de Ford en Almussafes (Valencia). La escasez mundial de semiconductores ha llevado a la dirección de la planta a plantear un nuevo expediente de regulación temporal de empleo (Erte), el más duro de los llevados a cabo desde que la instalación retomó su ritmo de producción tras el parón por el Covid.

La empresa ha planteado que la totalidad de la factoría valenciana pare durante 20 días de aquí al 31 de julio, además de suspender la actividad del turno de noche durante dos meses, al menos hasta avanzado el mes de julio.

Las ventas mundiales de Seat caen un 3,7% hasta marzo, lastradas por el mercado español y británico.

La firma automovilística Seat matriculó 125.500 unidades en lo que va de año, lo que supone una caída del 3,7% en comparación con los 130.300 vehículos que la marca española vendió entre enero y marzo de 2020.

Tal como han indicado desde la compañía, en los tres primeros meses del año sus ventas aumentaron de forma "sólida" en mercados como Francia (43,5%), Italia (37,8%), Austria (31,3%) y Turquía (45%).

Renault propone un ERTE hasta el 30 de septiembre para las plantas de Valladolid y Palencia por la falta de semiconductores.

La dirección de Renault en España ha propuesto a los sindicatos la aplicación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) hasta el 30 de septiembre en las dos fábricas de Valladolid y en Palencia, debido a la crisis de semiconductores.

Así, este ERTE afectará a toda la plantilla de las tres plantas, con lo que afectará a un total de 9.159 trabajadores.

Concretamente se van a solicitar 39 días para la factoría de Palencia, 32 días para la planta de Carrocería y Montaje de Valladolid y Direcciones Centrales y 31 días para la Ffábrica de Motores de Valladolid.

Volkswagen confirma el cambio de nombre de sus operaciones en Estados Unidos a Voltswagen of America.

Volkswagen ha confirmado el cambio de nombre de su división de operaciones en Estados Unidos a partir del próximo mes de mayo, en un claro guiño a su nuevo enfoque en la producción de vehículos eléctricos.

Así, a partir de entonces, Volkswagen of America pasará a ser Voltswagen of America. Más que un cambio de nombre, "Voltswagen" es una declaración pública de la futura inversión de la compañía en movilidad eléctrica, ha explicado la marca.

Ford Almussafes fabricará motores híbridos para toda Europa, pero se queda sin el Mondeo.

La planta de Ford en Almussafes (Valencia) fabricará la próxima generación de motores híbridosde la marca estadounidense para todo el mercado europeo, según ha anunciado este jueves la dirección de la factoría al comité de empresa.

La compañía ha avanzado también el aumento de capacidad de la planta de ensamblaje de baterías a partir de 2022, que coincidirá con el fin de ciclo del modelo Mondeo. Para ello, invertirá 5,2 millones de euros, tras los más de 24 millones anunciados en enero del año pasado. La instalación se puso en marcha en septiembre de 2020.

Fast Future Forward, el PERTE de Seat para fabricar el coche eléctrico en España, espera luz verde de Bruselas en junio.

Este año habrá que tomar importantes decisiones si queremos fabricar coches eléctricos en Martorell en 2025". Así de contundente se mostró ayer Wayne Griffiths, presidente de Seat, a la hora de valorar la importancia que va a tener 2021 en colocar los pilares de la estrategia de su compañía para los próximos años.

Seat pierde 192 M pendientes de la fábrica de baterías que haga viable su futuro.

SEAT ha perdido 192 millones de euros al cierre de 2020. Su presidente Wayne Grifftihs ha asegurado, “sólo el coronavirus” ha podido frenar a Seat”. Las ventas han caído un 21% y se ha reducido a sólo 8.784 millones de euros, “pero esperamos volver a la senda de crecimiento este año”, anunció el vicepresidente financiero Carsten Isensee.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción