La crisis de la automoción obliga a Gestamp a ampliar su ERTE.

Gestamp, uno de los mayores proveedores de Mercedes y una de las empresas más importantes de Euskadi, ha planteado a sus trabajadores la aplicación de un nuevo ERTE. Esta compañía fundada en 1997 por Francisco Riberas Pampliega se dedica a suministrar la matricería para la automoción, sector que ahora arrastra una importante crisis por la falta de semiconductores. Entre sus clientes están Volkswagen, Opel, Seat y Mercedes.

Seat admite que la crisis de semiconductores durará hasta el 2022

En Martorell la fábrica de Seat lleva dos días cerradas. Faltan semiconductores. Y sin los chips, no se pueden fabricar coches. Esta mañana en Munich, el presidente de Seat, en ocasión del salón del automóvil, Wayne Griffiths no tuvo más remedio que admitir que esta situación  tendrá una factura en las cuentas de este año.

Volkswagen prevé fabricar en Navarra su eléctrico pequeño en 2025.

Volkswagen prevé fabricar su vehículo eléctrico pequeño, el ID.Life, en la factoría navarra de Landaben para el año 2025, según una información que publica este martes el diario Expansión.

La planta navarra es una de las aspirantes, junto con la de Seat en Martorell (Barcelona), a la fabricación del vehículo eléctrico de Volkswagen en España. 

Ford asesta un golpe al Apple Car contratando al principal ejecutivo del proyecto de coche autónomo de la empresa de los iPhone.

Ford anunció este martes la contratación de Doug Field como director de tecnologías avanzadas, un nombramiento que pasaría desapercibido de no ser por la procedencia del nuevo ejecutivo de la compañía estadounidense: fue el último responsable del Apple Car, el proyecto de coche autónomo de la empresa de Tim Cook.

Así es el coche eléctrico que Volkswagen fabricará en España.

España está a punto de adjudicarse producción de los modelos eléctricos pequeños de las marcas Volkswagen, Cupra y Skoda. Es cuestión de tiempo que el consorcio automovilístico alemán lo haga oficial y la decisión estaría pendiente de las ayudas a recibir del Gobierno a través del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (Perte) del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC).

El motor retrocede a niveles de 2014 tras cerrar un verano con 228.300 ventas.

El mercado automovilístico español no levanta cabeza y cierra un verano similar al del 2014, con tan solo 228.287 matriculaciones de turismos y todoterrenos nuevos, frente a las 218.777 de hace siete años.

Según datos publicados este miércoles por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribución (Ganvam), lejos de recuperarse, “profundiza su tendencia a la baja”.

La compra de Hella por Faurecia tiene un chasis firme.

Faurecia está preparando su trayecto con algunas piezas alemanas a buen precio. El proveedor francés de componentes de automóviles ha acordado la compra de Hella, con sede en Lip­pstadt, por 6.700 millones de euros, incluida la deuda, tras superar a sus rivales en una venta iniciada por la familia fundadora Hueck.

Honda consuma el cierre de su fábrica del Reino Unido.

Finalmente, el Brexit no ha sido tan traumático para industria de automoción como se temía. La firma de un acuerdo sobre la salida del Reino Unido de la Unión Europea ha permitido incluso atraer nuevas inversiones, aunque también ha habido víctimas. La fábrica de Honda en Inglaterra ha parado sus líneas de montaje en Inglaterra a final de julio y ha iniciado las tareas de desmontaje y venta de la maquinaria. 

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción