El ex ingeniero jefe de Elon Musk crea un nuevo coche y dice que será mucho mejor que Tesla.

Peter Rawlinson tiene muchos objetivos para el Lucid Air. Uno de ellos es que sea aclamado como el mejor coche eléctrico del mundo. «Nadie me cree, pero estamos a punto de llevarlo a otro nivel», dice en una charla de Zoom previa a la Navidad desde la granja de 300 años de antigüedad en Warwickshire, Inglaterra, a la que llama hogar cuando no está en la sede de Lucid Motors en Silicon Valley.

El grupo CNH, matriz de Iveco, pierde 410 millones en 2020.

El grupo CNH Industrial, matriz de Iveco, cerró 2020 con unas pérdidas netas atribuidas de 493 millones de dólares (411 millones de euros), en comparación con el beneficio de 1.422 millones de dólares (1.185 millones de euros) del ejercicio precedente.

Según ha informado la empresa este miércoles, la mejoría del negocio durante el segundo semestre no pudo compensar el fuerte impacto de la pandemia de coronavirus en la primera mitad del curso.

Daimler planea dividirse en dos y sacar por separado a Bolsa su negocio de camiones.

Daimler planea dividirse antes de que finalice el año con el fin de establecer dos empresas independientes, Mercedes-Benz (división de automóviles) y Daimler Truck (negocio de camiones). Esta última podría cotizar de manera independiente en la Bolsa de Frankfurt.

Según ha informado el grupo automovilístico alemán, la división de vehículos industriales pasaría así a tener una gestión totalmente independiente, una dirección corporativa propia saltaría al parqué por su cuenta antes de que acabe el curso.

Las ventas de coches registran su peor enero con un desplome del 51,5%.

Las ventas de coches han registrado su peor dato en enero con un desplome del 51,5% en comparación con enero del año anterior, hasta 41.966 unidades, según datos publicados este lunes por las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y distribución (Ganvam).

Además del por el Covid-19, las matriculaciones se vieron afectadas por la borrasca Filomena. Las asociaciones recalcan también que en enero de 2020 aún no se habían impuesto reestricciones por la pandemia de coronavirus y que contó con dos días laborales más.

Toyota arrebata a Volkswagen el liderato mundial de ventas.

Toyota se impuso en 2020 como el mayor fabricante de coches del mundo. El consorcio japonés arrebató el título al grupo Volkswagen, que lo ostentó durante tres años consecutivos. Vendió 9,5 millones de automóviles en todo el mundo, lo que supone una caída del 11,3% en comparación con el ejercicio precedente, y superando en 200.000 unidades a la multinacional alemana.

Un juez de Madrid condena a Volkswagen a pagar 16 millones por 'dieselgate'.

El juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha condenado a Volkswagen España a desembolsar más de 16 millones de euros entre los perjudicados por la manipulación de los motores diésel de la familia EA 189, caso conocido como dieselgate, al estimar que el software instalado camufló las condiciones de las emisiones contaminantes de los vehìculos.

Renault reducirá sus costes fijos en 3.000 millones y los variables en 600 euros por vehículo.

El consejero delegado del grupo automovilístico Renault, Luca de Meo, ha presentado este jueves el nuevo plan estratégico del consorcio francés 'Renaulution', que tiene el objetivo de reorientar la estrategia de la firma hacia la creación de valor y no tanto de volumen.

Renault deberá lubricar su relación con Nissan para acelerar de verdad.

El consejero delegado de Renault, Luca de Meo, confía en el élan (fuerza) vital francés para impulsar las sombrías perspectivas de la empresa gala. El jueves lanzará una torpemente denominada Renaulution para aumentar las ganancias. Sin embargo, cualquier recuperación se verá obstaculizada por sus desiguales relaciones con su socio japonés Nissan Motor. La venta de parte de la participación del 43% de Renault en el fabricante de automóviles nipón ayudaría a suavizar el desequilibrio de poder y acelerar el ahorro de costes.

Renault ultima más recortes ante una caída de sus ventas del 20,3% en 2020.

El grupo Renault vendió 2,94 millones de automóviles en todo el mundo en 2020, lo que se traduce en un descenso del 21,3% en comparación con el ejercicio precedente, según datos publicados por la compañía este martes.

La multinacional francesa ha señalado que sus matriculaciones cayeron por encima del 21% en un entorno de mercado que cayó un 14,2% y ha asegurado que ha cumplido con los objetivos europeos de emisiones.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción