automoción

Ford Almussafes producirá solo un tercio de su capacidad en junio por la caída de la demanda y la escasez de chips.

Ford Almussafes funcionará en junio a solo un tercio de su capacidad. La dirección de la compañía ha decidido suprimir el mes que viene otro de sus equipos productivos: el de mañanas del denominado 'sistema B', según precisan fuentes de la planta.

Volkswagen recibe una oferta de 7.500 millones por Lamborghini.

El grupo automovilístico Volkswagen ha recibido una oferta de 7.500 millones de euros por la marca de superdeportivos Lamborghini, que está controlada por Audi, que a su vez pertenece al consorcio alemán.

Según ha adelantado el diario 'Autocar', esta oferta no vinculante ha sido lanzada por la empresa suiza Quantum Group, que ha formado un consorcio con la firma de inversión inglesa Centricus Asset Management, con el objetivo de crear una plataforma de inversión en tecnología y estilo de vida.

La producción de coches baja un 13% en el cuatrimestre frente a niveles precovid por la débil demanda.

La producción española de vehículos continúa en descenso y la situación se agrava por la falta de abastecimiento de chips o semiconductores. En concreto, bajó un 13,4% en el cuatrimestre en comparación con el mismo periodo de 2019 [último año antes del Covid-19], hasta 850.043 unidades, según datos de la patronal de fabricantes, Anfac.

La fábrica de Mercedes en Vitoria suspenderá su producción el próximo martes por falta de suministros.

La planta de Mercedes-Benz de Vitoria suspenderá la actividad de sus tres turnos de producción el próximo 25 de mayo debido a la falta de suministros de un proveedor. La paralización de la producción de la factoría ha sido anunciada por la dirección de Mercedes-Benz Vitoria a través de un comunicado interno, al que ha tenido acceso Europa Press.

La falta de chips obliga a las automovilísticas a recortar funciones de sus coches.

Cuando las grandes fábricas de coches por primera vez la escasez de chips a finales del año pasado, su solución fue parar las líneas hasta que los problemas desaparecieran. Pero ahora que la crisis llega a su quinto mes y no deja de agravarse, se han vuelto creativos para mantener al menos una parte de la producción funcionando.

La comisión de Nissan seleccionará este mes los proyectos más viables.

La comisión de trabajo para la reindustrialización de Nissan acordó ayer que este mes se seleccionarán los proyectos más viables, en principio los que aseguren la continuidad industrial y mayor número de empleos. Hasta la fecha están sobre la mesa 17 proyectos de 13 empresas y están por concretarse algunos de los que podrían ser más interesantes, como los de un constructor chino y otro estadounidense de vehículos, según fuentes cercanas a la comisión.

Nissan sigue los pasos de Renault y vende su participación en Daimler por 1.149 millones.

Nissan Motor ha anunciado este miércoles que vende toda su participación en Daimler por unos 1.149 millones de euros y ha explicado que invertirá dichos fondos en mejorar su competitividad.

Según ha explicado el fabricante japonés, las acciones vendidas representarían el 1,5% del capital del grupo alemán. La compañía sigue así los pasos de Renault, que a principios de marzo de deshizo de una participación del 1,54% por 1.143 millones con el objetivo de reducir deuda financiera de su negocio automovilístico.

Las ventas de coches caen un 39% en el cuatrimestre frente a niveles prepandemia.

El mercado automovilístico español no consigue remontar y sigue en alerta roja. Las ventas de coches nuevos han cerrado uno de los peores cuatrimestres de los últimos años, con una caída del 39,3%, hasta las 264.655 unidades, frente al mismo periodo de 2019, cuando no se vio afectado por el Covid-19.

Una broma de Volkswagen por el Día de los Inocentes le cuesta una investigación por el regulador de los mercados de Estados Unidos.

Una broma del April Fool's Day, el Día de los Inocentes en la cultura anglosajona y de varios países europeos, le puede costar muy cara a Volkswagen. La filial estadounidense del fabricante alemán de automóviles anunció a finales de marzo que cambiaba su nombre a "Voltswagen" como una reacción ante el crecimiento de los coches eléctricos.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción