Con más de 100 plantas dedicadas a la producción de autopartes y más de 200 proveedores en el segundo nivel de la cadena de suministro, Querétaro muestra ser una de las entidades más fuertes y estables del país, al seguir teniendo las condiciones para invertir en ella.
El grupo automovilístico Volkswagen matriculó 8,88 millones de vehículos en todo el mundo durante 2021, lo que supone una caída del 4,5% en comparación con los 9,3 millones de coches que vendió en el ejercicio anterior y una reducción del 19% si se compara con 2019, cuando matriculó 10,97 millones de vehículos.
El año 2021 no fue el de la recuperación para el sector del automóvil. Tras un 2020 marcado por la pandemia –que provocó el cierre de concesionarios durante varios meses–, el pasado ejercicio quedó lastrado por la crisis de los microchips y la incertidumbre económica en España. A lo largo de toda la campaña, las matriculaciones se quedaron en 859.477 unidades; apenas el 1% que los 851.210 coches comercializados en 2020.
Tesla se fundó en 2003. General Motors acababa de abandonar su proyecto de coche eléctrico y un grupo de ingenieros, entre los cuales estaba Elon Musk, se propuso demostrar que el gigante de Detroit estaba equivocado: era viable fabricar vehículos impulsados por energías limpias. El proyecto fue creciendo y para financiar la expansión se optó por la salida a Bolsa. El estreno en el parqué se produjo en 2010 a un precio de 17 dólares por acción.
La empresa australiana Goodman ha presentado ante la mesa de reindustrialización de Nissan un proyecto industrial y logístico para la reconversión de los terrenos de las plantas de Nissan en Zona Franca y en Montcada i Reixac (Barcelona) que supone la inversión de 550 millones de euros y que prevé generar más de 3.200 empleos directos, han explicado fuentes de la compañía a Europa Press.
Las ventas de coches continúan en caída libre a causa de la escasez mundial de microchips. Según cifras facilitadas este miércoles por Anfac, la Asociación Nacional de Fabricantes de Automóviles y Camiones, en el mes de noviembre se han matriculado en España 66.399 turismos, lo que supone una reducción del 12,3% respecto al mismo mes de 2020, un año marcado por el inicio de la pandemia. Si la comparación se hace con el 2019, el desplome es del 28,7%.
La comisión de reindustrialización de Nissan ha presentado este martes una contrapropuesta a Great Wall Motors (GWM), la automotriz china que se ha mostrado interesada en invertir en la planta que Nissan abandonará a final de año en Zona Franca (Barcelona). Dicha propuesta, según informa Efe, eleva las ayudas públicas y mejora las condiciones de traspaso de los activos y del alquiler del terreno en un último intento por mantener la inversión del gigante asiático.
Después del parón de 2020 debido a la pandemia, la industria del automóvil tiene que lidiar este 2021 con la falta de semiconductores, que limita su producción de coches, y con unos precios del transporte marítimo que parecen subir sin parar. ¿Alguna otra crisis?
El grupo Renault ha escogido su fábrica de Sevilla para ser el epicentro de su revolución verde con su proyecto de economía circular, Refactory, el primero en España y el segundo en Europa.
El consejero delegado de Volkswagen, Herbert Diess, ha intentado conciliar este jueves con los sindicatos, en medio de una crisis producida reformas que podrían costar 30.000 puestos de empleo a sus trabajadores. Diess, que quiere renovar a la compañía para que pueda competir con la americana Tesla y los rivales automotrices chinos, se ha dirigido hoy a miles de empleados en la planta de Wolfsburgo, con la intención de evitar un conflicto que según fuentes de la empresa podría costarle el puesto.