Siemens y la Escuela Politécnica Superior de Mondragon han firmado hoy un convenio marco de colaboración con el objetivo de proponer actividades de cooperación vinculadas a la Automatización Industrial y la Digitalización. El acuerdo ha sido firmado en el campus de Arrasate de Mondragon Unibertsitatea por Luis Garrido, director regional de Digital Industries; Jorge González, director financiero regional de Digital Industries; y Carlos García, coordinador general de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon.
La Escuela Politécnica Superior acogió una jornada dirigida al alumnado de máster en la que distintas cooperativas expusieron sus casos de éxito en tiempos de pandemia.
El centro universitario guipuzcoano será el único en España que imparta este doble máster a partir de septiembre. El Doble Máster Europeo en Fabricación forma parte del Programa EIT Manufacturing. Mondragon Unibertsitatea ofrecerá el primer curso de este máster y estará completamente becado por el consorcio europeo EIT. La formación consta de dos años y se acabará en la universidad austriaca de Technische Universität Wieb.
La salud, la transformación digital y el cambio climático serán los retos sociales que abordará el alumnado en esta jornada que se enmarca dentro de un concurso internacional MONDRAGON CITY CHALLENGE que persigue el objetivo de fomentar el emprendimiento cooperativo.
Con tal motivo, el Parque Tecnológico Garaia y Mondragon Goi Eskola Politeknikoa han preparado un programa en el que participarán estudiantes de la ESO, Bachillerato y Formación Profesional de Euskadi.
Varios estudiantes de 4º curso de grados de ingeniería de Mondragon Unibertsitatea han estado trabajando en ideas de Emprendimiento Tecnológico durante los últimos meses, en total han trabajado sobre 12 ideas de negocio. Esta iniciativa representa una prueba piloto promovida por el equipo de emprendizaje de la Escuela Politécnica Superior de Mondragon Unibertsitatea, y ha contado con la colaboración de organizaciones como la Diputación Foral de Gipuzkoa, MTA, Parque Tecnológico Garaia, Saiolan, Mondragon Corporation y KIMUBERRI.
El Internet de las Cosas (Internet of Things, IoT) es un cambio revolucionario para muchos sectores como la salud, la construcción, la automoción, el ferroviario y muchos más. El IoT está permitiendo conectar y comunicar cualquier tipo de dispositivo aumentando la disponibilidad de los datos recogidos. Esto va de la mano del desarrollo de algoritmos de Inteligencia Artificial (IA) y Machine Learning (ML), que permiten procesar los datos para poder generar conocimiento útil sobre el entorno.
Mondragon Unibertsitatea imparte sesiones en los nuevos cursos sobre Inteligencia Artificial para la Industria y Visión Artificial con Deep Learning organizados por el Grupo Spri para sus sedes de Garaia Enpresa Digitala y Bizkaia Enpresa Digitala.