Webinar sobre el Programa REACTIVATE: “Relevo Generacional de formación, acompañamiento y experiencia laboral para personas jóvenes”.

ISEA S.Coop., en colaboración con la Fundación Novia Salcedo organiza un webinar sobre los “Programas de ayuda para incorporar talento joven en la empresa y fomentar el relevo generacional”.

Se trata de una acción financiada por el Departamento de Trabajo y Empleo del Gobierno Vasco.

El propósito de este webinar es informar a las empresas sobre las nuevas modalidades de ayudas para la contratación de talento joven en sus organizaciones.

La empleabilidad, objetivo compartido.

Un Consorcio formado por MONDRAGON, Alecop, Udalaitz, Mondragon Unibertsitatea y Miguel Altuna Lanbide Heziketa Institutua ha impulsado un programa de cualificación y recualificación para personas de Udalaitz y de Cikautxo. El proyecto se puso en marcha hace dos años con un presupuesto de 350 mil euros y ha contado con la financiación de CEPES, Fondo Social Europeo y LagunAro, EPSV.

Danobatgroup invierte 35 millones de euros para responder a los desafíos de la fabricación avanzada.

El grupo industrial dedica esta partida a la ampliación y modernización de las instalaciones de las cooperativas Danobat, Soraluce y Goimek en el territorio según criterios sostenibles para dar respuesta a las nuevas exigencias del sector

La inversión también se centrará en la adquisición de nueva maquinaria que reforzará la propuesta de valor de sus negocios e incrementará su competitividad

Nota informativa de ISEA S.Coop.: Lanzada la convocatoria 2023 de las subvenciones del programa Smart Mobility Industry para el impulso del sector de la movilidad eléctrica en Gipuzkoa.

El BOG publica hoy las bases reguladoras y convocatoria 2023 de las subvenciones del programa Smart Mobility Industry para el impulso del sector de la movilidad eléctrica en Gipuzkoa.

Tendrán la consideración de beneficiarias las empresas y/o entidades sin ánimo de lucro que realicen implantaciones piloto en el Territorio Histórico de Gipuzkoa en el ámbito de la nueva movilidad o el almacenamiento de energía. Dichas entidades podrán presentarse tanto de forma individual como en colaboración con otras.

Nota informativa de ISEA S.Coop.: Publicada la convocatoria 2023 del programa Gipuzkoa Digitala.

El BOG publica hoy convocatoria 2023 de las subvenciones del programa Gipuzkoa Digitala.

Serán entidades beneficiarias las empresas radicadas en Gipuzkoa y que apliquen los desarrollos objeto de subvención a las instalaciones de nuestro territorio.

La convocatoria incluye las siguientes líneas de ayuda:

1.      Línea de subvención: Producto 4.0.

Consigue hasta 200.000 euros para desarrollar soluciones punteras para tu startup o PYME a través del proyecto europeo EARASHI.

La Escuela Politécnica de Mondragon Unibertsitatea participa en este proyecto europeo que tiene como objetivo crear una comunidad de agentes que adopten nuevas tecnologías de IA, datos y robótica para aplicarlos al sector de la producción de máquina herramienta.

El proyecto de investigación EARASHI (Embodied AI/Robotics Applications for a safe, human-oriented ), financiado por la Comisión Europea, anuncia su primera convocatoria abierta para que las PYMES y start-ups enfocadas en la industria adopten tecnologías innovadoras.

Nace Orbik, una empresa creada por Ikerlan para proveer de servicios de ciberseguridad a la industria.

En 2024 habrá 22.300 millones de dispositivos conectados al IoT en todo el mundo y el negocio de la ciberseguridad está creciendo de forma relevante en Europa en los últimos años. Mueve un negocio de 1.000 millones de euros en todo el mundo, 300 millones de euros en Europa y 15 millones es España (12% del total). Asimismo, Euskadi representa el 30% del sector de la ciberseguridad en el Estado y cuenta con empresas pioneras y un potente tejido empresarial en el ámbito con el Clúster CYBASQUE y la red creada por el Basque CyberSecurity Centre BCSC.