El proyecto N0Waste, liderado por ONDOAN S.Coop., avanza en la valorización de residuos alimentarios para generar gas natural sintético.

El consorcio de empresas responsable del proyecto N0Waste, liderado por ONDOAN, celebró, el 27 de noviembre, una jornada de divulgación para dar a conocer los avances conseguidos en la aplicación de nuevas tecnologías para reducir y valorizar los residuos generados en el suministro de productos de alimentación frescos y perecederos. En concreto, N0Waste tiene como objetivo la generación de gas natural sintético de alto valor a partir del biogás resultante de los procesos de valorización de dichos residuos.

Necesitamos conocer tu opinión: Contribuye en el Estudio sobre las perspectivas empresariales ante el ejercicio de 2024.

Un año más, la Facultad de Empresariales / Enpresagintza de MONDRAGON Unibertsitatea & MIK, LKS NEXT e ISEA  pretenden llevar a cabo el Estudio sobre las perspectivas de las empresas vascas ante el ejercicio de 2024.

La encuesta pretende identificar las perspectivas de las empresas vascas, así como las estrategias y prioridades de gestión más relevantes, con el objetivo de difundir posteriormente los resultados en la comunidad empresarial de Euskadi.

¿Buscas diversificar tu negocio? Participa en EkimenOla, la Aceleradora de proyectos de Intraemprendimiento.

La diversificación empresarial constituye una estrategia eficaz para el crecimiento y la expansión de las empresas. Ahora bien, los procesos de diversificación presentan un elevado grado de ineficiencia.  

Por ello es preciso dotarse de un proceso sistémico de desarrollo de la diversificación. Este es el propósito de EkimenOla, la Aceleradora de proyectos de Intraemprendimiento en las empresas vascas.

Mondragon Unibertsitateak Ikus-entzunezko Ekintzailetzako eta Berrikuntzako aditu-ikastaroa emango du bigarrenez.

Mondragon Unibertsitateak Ikus-entzunezko Ekintzailetzako eta Berrikuntzako aditu-ikastaroa abiatu du bigarrenez. Interesa dutenek urtarrilean hasi eta ekainean amaituko den titulu hori egiteko aukera izango dute. Mondragon Unibertsitatearen Humanitate eta Hezkuntza Zientzien Fakultateak eskaintzen duen ikastaroak Nafarroako Gobernuaren Industriako eta Trantsizio Ekologiko eta Digitalerako Departamentuaren laguntza du eta erdi-presentziala izango da. Egoitza presentziala Lekarozko Enpresa Campusean egongo da.

Ahora es el momento para planificar sus proyectos de I+D.

El Desarrollo Tecnológico y al Innovación constituyen ámbitos relevantes para asegurar la competitividad empresarial de nuestras empresas. Los programas públicos de ayudas al I+D permiten afrontar parcialmente el esfuerzo económico que desarrollan las empresas. Ahora bien, las Administraciones Públicas son cada vez más exigentes y estos programas constituyen instrumentos sofisticados que precisan de un conocimiento experto en la materia. Por ello, en ocasiones, las empresas no logran un retorno adecuado de los esfuerzos realizados para presentarse a estos programas.

Soraluce instala 1100 placas fotovoltaicas que suponen el 27% de la generación de energía necesaria.

SORALUCE apuesta firmemente por la sostenibilidad a lo largo de toda la cadena de valor para la activación de actividades que permitan implementar el proyecto de colaboración-empresa al que aspira. Esto se materializa a través de la Estrategia de Sostenibilidad que comenzó a elaborar en 2021 como parte de DANOBATGROUP, en base a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. 

Soraluce ha instalado 1100 paneles fotovoltaicos en las plantas de montaje de su sede y Fábrica Portal.

¿Cómo sacarle partido a la Inteligencia Artificial en tu negocio?

Tras el éxito de la jornada "Cómo sacarle partido a la IA en tu negocio con AWS" de hace un mes en Zamudio, desde LKS Next, junto con Amazon Web Services (AWS), quieren invitar a todos los interesados a la sesión que se celebrará el próximo miércoles 29 de noviembre en el salón de actos de la cámara de Gipuzkoa, en la capital donostiarra. El evento arrancará a las 10 de la mañana y se prolongará durante casi cuatro horas.  

Mondragon Unibertsitateak trantsizio ekologiko jasangarria bultzatzen du Gipuzkoan.

Mondragon Unibertsitateak, mundu jasangarriago eta justuago bat eraikitzeko ahaleginean, Enpresagintza Fakultateko ikerlarien «Gipuzkoa Eraberritzen» ikerlana bultzatu du, Gipuzkoako Foru Aldundiaren laguntzarekin. Arestian aurkeztu da, eta gizarte-berdintasunaren eta laneratzearen ikuspegitik trantsizio ekologikoak ekarriko dituen aldaketei aurrea hartuko dien Gipuzkoa bat eraikitzeko funtsezko ikerketa-proposamena da.