Vuelven a España los ‘hombres de negro’ de Bruselas para controlar el reparto de los fondos europeos.

Los ‘hombres de negro’ de Bruselas vuelven a Madrid. Después de casi cinco años sin dejarse ver prácticamente por la capital, los altos funcionarios de la UE desembarcan de nuevo en septiembre, con una misión muy concreta: controlar el reparto de los 140.000 millones de los fondos europeos que corresponden a España.

Seguimiento de la implementación de los fondos europeos en la Conferencia Sectorial del PRTR.

La Conferencia Sectorial del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) celebró el pasado 2 de agosto su tercera reunión para realizar el seguimiento y la evaluación de la implementación de los fondos europeos que recibirá España procedentes del Plan de Recuperación para Europa.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: 2º edición del documento sobre “Oportunidades directas para las empresas”.

El día 30 de abril de 2021, el Gobierno Español presentó oficialmente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

El 16 de junio, la Comisión Europea aprobó el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia de España e hizo público el análisis de los planes de trabajo remitidos por el Gobierno Central.

Control de las ayudas europeas: la oficina antifraude de la UE advierte de dificultades para prevenir abusos porque 5 países se niegan a usar una base de datos común.

El desembolso de las ayudas europeas para la recuperación de la crisis provocada por el coronavirus dentro del fondo Next Generation EU ha dado este miércoles su primer paso con la aprobación de los planes de recuperación de Portugal y España, en los que se definen los objetivos y medidas a los que se destinará la financiación comunitaria entre 2021 y 2026.

Bruselas impone 10 controles al año para vigilar la gestión de los fondos.

Una vez que el Consejo de la Unión Europa dé el visto bueno a los planes que este miércoles ha ratificado en primera instancia la Comisión -empezando por España, para después visitar el resto de Estados miembros-, el reloj de la institución empezará a funcionar de otra manera, con otra dinámica.

Es sabido que la Comisión no evaluará proyectos, porque su misión es vigilar que se cumplan los hitos y las reformas enviados a Bruselas, compromisos, algunos de los cuales, como España, están aún por desarrollar, como es el caso de los Perte y las reformas.

Un papel más severo

Bruselas da el aprobado oficial al Plan de Recuperación español.

La Comisión Europea ha dado este miércoles formalmente su visto bueno al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, por lo que si el Consejo Europeo hace lo propio en el plazo máximo de cuatro semanas, España podría recibir a finales de julio o ya en agosto la prefinanciación de 9.000 millones de euros, el 13% de las subvenciones a fondo perdido que tiene comprometidas. La Comisión prevé además que antes de que termine el año España reciba como mínimo otros 10.000 millones, según fuentes comunitarias. Un total de 19.000 millones de los 27.000 millones asignados.

El Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia: Oportunidades directas para las empresas.

El día 30 de abril de 2021 se presentó oficialmente el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, sometido en la actualidad a la consideración de la Comisión Europea.

Los planes de trabajo del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia se denominan componentes. El plan integra un total de 30 componentes.

ISEA ha llevado a cabo un análisis exhaustivo para identificar las oportunidades directas para las empresas existentes en las diversas componentes del Plan.  

Las empresas deberán gastar más en la ejecución de los proyectos con Fondos Europeos.

El marco de las Ayudas de Estado afectará a la inversión que tenían prevista las empresas en el desarrollo de los proyectos europeos. Y es que, para evitar que la UE considere la aportación de los fondos del Mecanismo de Resistencia y Resiliencia (MRR) como Ayudas de Estado, el esfuerzo inversor de las compañías deberá ser mayor.

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy la actualización del Programa Euskadi Next 2021-2026.

El Gobierno Vasco ha aprobado hoy la actualización del Programa Euskadi Next 2021-2026 en el que se recoge una clara apuesta por la transformación económica y por potenciar las fortalezas de Euskadi en el uso de los fondos europeos procedentes del Mecanismo de Recuperación y Resiliencia -MRR-, a través de nueve PERTES regionales.

Iberdrola quiere movilizar 30.000 millones de los fondos europeos con 175 proyectos.

Iberdrola ha revisado al alza su cartera de proyectos y planes que presentará a los fondos europeos de Recuperación, Transformación y Resiliencia y aspira a movilizar una inversión total de 30.000 millones de euros, repartidos en una cartera de 175 proyectos.

La intención de la compañía es liderar o formar parte de los proyectos en los que algunos cuenta con socios clave como Fertiberia, Volkswagen-Seat, Irizar, Navantia, ha indicado en la documentación enviada este miércoles a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Páginas

Suscribirse a RSS - fondos europeos