Los días 25,26 y 27 de Abril varios productores lácteos artesanales de Euskadi y Francia han participado en este seminario con el fin de profundizar en la tecnología de elaboración de los quesos azules. Han sido unas sesiones teórico-prácticas, donde han podido conocer de cerca el proceso de elaboración de este tipo de queso en las instalaciones que el Lycée Jean Errecart tiene en Saint Palais.
Los productores han podido también visitar una quesería en la que elaboraban quesos azules.
Bajo el título CIDI 3D:Fabricación avanzada de nuevos dispositivos en Cirugía Digestiva para pacientes con fístulas u ostomías, el proyecto tiene como objeto principal diseñar bolsas de ostomía personalizadas de acuerdo con las características de la pared abdominal de cada paciente, e incluso ir adaptando las bolsas en función de los cambios que va sufriendo la configuración de la pared abdominal del paciente a lo largo de los años.
El próximo 27 de Abril, Leartiker celebrará la sexta edición de la jornada Polymers&Medical Applications. Con el objetivo de estudiar las oportunidades y novedades que las nuevas tecnologías y los polímeros pueden aportar al ámbito de la salud, la jornada se ha convertido en una cita ineludible para los interesados en esta materia.
Dentro de las ayudas a la Cooperación de 2016 del Gobierno Vasco hemos desarrollado dos proyectos en el ámbito de especialización de los lácteos, llevando a cabo proyectos de diversificación con seis empresas y desarrollando doce productos distintos.
1. Transformación de productos lácteos como alternativa a la leche liquida
El pasado 17 de noviembre se celebró en Leartiker la sesión creativa construyendo las carnicerías del futuro, dirigida a las carnicerías miembro del proyecto de cooperación para la mejora de la innovación, diversificación y calidad de las carnicerías.
Finca Agrícola Las Mercedes de Chiriuco es una quesería ubicada en el sur de Chile. Esta finca elabora distintos tipos de queso de oveja con leche producida por ovejas autóctonas y ovejas Latxa traídas del País Vasco.
Llevan trabajando en ello desde 2013, y desde el principio Leartiker los ha acompañada a la hora de formular distintos tipos de queso y desarrollar los procesos de producción. Ya hemos realizado tres visitas, y esta es la cuarta vez que viajamos a Chile.
Technology Entrepreneurship ProgramTEP, esel único programa de formación a nivel mundial orientado a desarrollar competencias tecnológicas y emprendedoras en torno a la Tecnología de Polímeros. Cofinanciado por el Fondo Social Europeo (FSE) e impartido por Leartiker S.Coop. y Lea-Artibai Ikastetxea (Markina-Xemein) este innovador programa ya ha iniciado su tercera edición, que cuenta con varias novedades.
Con el apoyo técnico-tecnológico de LEARTIKER, las principales asociaciones de carnicerías de la CAV (Federación Mercantil de Guipúzcoa, OKELBIZ y ASELCAR) han puesto en marcha una iniciativa de cooperación que tiene el objetivo de ayudar a las carnicerías y charcuterías a trabajar sobre los productos de elaboración propia para elaborar nuevos productos y mejorar los ya existentes. Este proyecto busca poner en valor y mejorar la oferta de productos que ofrecen en sus establecimientos, además de adecuarse a las necesidades del consumidor.
Tras la finalización de la fase de selección de materiales y tecnologías transferibles, el proyecto AEROCAR entra de lleno en la cuarta fase en la que los socios se centrarán en el desarrollo de prototipos. Esta fase, que durará hasta octubre del 2018, es primordial para que se dé una efectiva transferencia tecnológica entre los sectores de aeronáutica y automoción.