LEARTIKER da a conocer los resultados de los proyectos de diversificación del sector lácteo en el mercado.
Dentro de las ayudas a la Cooperación de 2016 del Gobierno Vasco hemos desarrollado dos proyectos en el ámbito de especialización de los lácteos, llevando a cabo proyectos de diversificación con seis empresas y desarrollando doce productos distintos.
1. Transformación de productos lácteos como alternativa a la leche liquida
En este proyecto hemos cooperado Santamañe Elkartea S.L., Xabier Uzkudun de Ezama Enea Baserria y Aitzol Uriarte de Estakua Baserria, tres explotaciones ganaderas productoras de leche de vaca, con el objetivo de diversificar su labor y comercializar nuevos productos.
Tras ofrecer formación técnica, realizar vistas a cinco quesería distintas, desarrollar los prototipos, llevar a cabo la transferencia tecnológica y empezar la producción, en breve llevaremos a cabo una jornada técnica de divulgación para dar a conocer los detalles y resultados del proyecto.
Yogur natural y de sabores, queso fresco, queso de coagulación láctica, leche pasteurizada, queso de untar, petit suises y batidos de chocolate son los productos que han aprendido a desarrollar estas queserías, algunos de los cuales podemos encontrar actualmente en el mercado.
2. Quesos y derivados lácteos de leche de cabra
En este segundo proyecto hemos cooperado con Zuriñe Suarez de Askibil, Nagore Martin de Egotza Baserria y Martin Beñat Barandiaran de Malkarte Esnekiak. Todos ellos elaboraban el clásico queso curado de pasta prensada partir de leche cruda de cabra pero transmitieron la necesidad de optimizar el proceso de producción del mismo, por lo que se añadió a los objetivos junto a la diversificación.
Para ello se ofrecieron sesiones conjuntas de capacitación tecnológica y sesiones individuales de formación in situ en la sala de elaboración de cada quesería mediante elaboraciones guiadas. Además, los tres participantes pudieron visitar tres queserías tradicionales de Iparralde para compartir experiencias.
Al final del proyecto, además de haber mejorado el proceso del queso curado de leche de cabra crudo, las tres queserías han adquirido los conocimientos necesarios para elaborar los siguientes tipos de quesos y lácteos: pasta blanda de corteza enmohecida blanca, queso tierno, queso de coagulación láctica de corteza enmohecida, queso azul, queso fresco de coagulación láctica (petit suise) y yogures. La jornada de divulgación de este proyecto también tendrá lugar dentro de poco.
El objetivo final de ambos proyectos es impulsar la cultura de la innovación y la mejora entre los productores, ayudándoles a diversificar y asegurando así la competitividad y comercialización efectiva del mundo rural.

Fuente: leartiker.com
722 visualizaciones
