EKONUT es un proyecto, cofinanciado por el Gobierno Vasco, en el que Leartiker ha colaborado junto a EKONEK en la revalorización de subproductos alimentarios para desarrollar raciones nutricionales destinadas a poblaciones deficientes en zonas de desarrollo.
Leartiker y EKONEK han desarrollado fórmulas adaptadas nutricionalmente a partir de subproductos alimentarios con el fin de ofrecer soluciones nutricionales para la prevención de la malnutrición en las poblaciones más vulnerables.
El centro tecnológico Leartiker, situado en Markina-Xemein, se dedica a fomentar la investigación, el desarrollo y la innovación en el ámbito de los polímeros y los alimentos. En aras de mejorar su día a día y con el objetivo de ofrecer el mejor servicio, Leartiker ha puesto en marcha la unidad CRAM, mediante la cual produce dentro de su sala blanca ISO 7, filamentos FDM para empresas y hospitales. La unidad CRAM es fruto de la colaboración de las líneas de especilización Health y Fabricación Aditiva de Leartiker.
Con el fin de impulsar la transferencia tecnológica entre la industria aeronáutica y la automoción, así como para potenciar las sinergias existentes entre ambos sectores estratégicos, hace dos años arrancó el proyecto europeo Aerocar, liderado por el centro tecnológico Leartiker.
El centro tecnológico Leartiker está participado en la Feria Internacional de Procesado del Plástico FAKUMA que se celebra del 16 al 20 de octubre en Friedrichshafen. Fakuma es una de las ferias más importantes a nivel mundial sobre el procesado del plástico industrial, y se celebra cada año en Alemania. La feria, que este año celebra su 26ª edición, ha reunido a más de 1900 expositores de 38 países y se calcula que la visitarán más de 48.000 profesionales del sector.
En el mercado actual, incluso los consumidores que apuestan por los alimentos ecológicos demandan productos preparados. Por ello, desde el pasado otoño OLETA BASERRIA, productor de pollo ecológico, y OILOBIDE, empresa productora de huevo ecológico, están trabajando en un proyecto de cooperación llamado Salda Badago para desarrollar derivados avícolas ecológicos. El interés principal de las empresas es producir derivados no solo de sus productos, sino también de los subproductos, para darles un valor añadido y ampliar su oferta.
Leartiker empezará a trabajar con silicona de calidad óptica en el proyecto HEALTH LSR. El objetivo será diseñar y desarrollar un molde prototipo para testear las ventajas de este tipo de silicona, y así poder compartir el conocimiento adquirido en el consorcio de silicona líquida.
El pasado 17 de mayo se celebró en Getaria el Día del Cluster de Euskadi, un evento que reúne cada año a numerosos profesionales del sector de la alimentación. Siendo Leartiker socio del Cluster, también acudió a la cita para participar en los eventos organizados.
La nueva gama de helados sin azúcares añadidos que Bizkarra ha comercializado recientemente, son fruto del trabajo realizado en el proyecto de innovación Gelfree que ha llevado a cabo en colaboración con LEARTIKER, cuya financiación se ha conseguido gracias al programa I+D+i de Gobierno Vasco.
Technology Entrepreneurship ProgramTEP es el único programa de formación dual del mundo dirigido a desarrollar competencias tecnológicas y emprendedoras relacionadas con la tecnología de polímeros.
El pasado 18 de abril TecnNMCelaya y Leartiker firmaron un acuerdo de colaboración cuyo objeto es la captación y capacitación de perfiles de origen mexicano para participar en el programa de formación TEP promovido y liderado por Leartiker y Lea Artibai Ikastetxea.