Nissan pierde 2.650 millones en seis meses.

La automovilística Nissan incrementa las pérdidas provocadas por la pandemia. El conglomerado japonés anunció este jueves unas pérdidas de 329.959 millones de yenes (2.656 millones de euros al cambio actual) en el primer semestre de su año fiscal, entre abril y septiembre.

Las cifras mejoraron ligeramente en el segundo trimestre, pero no fueron ni mucho menos suficientes para igualar los 526 millones de euros de beneficios que ganaron en los primeros seis meses del ejercicio anterior.

López Peña renuncia al cargo de consejero delegado de Gestamp.

El Consejo de Administración de Gestamp ha aceptado la renuncia de Francisco López Peña, hasta ahora consejero Delegado de la compañía. El fabricante de piezas de automoción informa que López Peña, que se incorporó a la compañóia en 1998, continuará desempeñando funciones de dirección en la misma y seguirá siendo miembro de su Consejo de Administración. Por su parte, el Consejo de Administración ha reconocido la "valiosa" labor desempeñad por López Peña durante estos años y ha agradecido su compromiso con el Grupo Gestamp hacia el futuro.

Aurrenak, Foseco y Loramendi trabajan en el desarrollo de piezas fundidas de aluminio en baja presión ultra-finas y con machos finos.

Junto a Aurrenak, Foseco y Loramendi estamos trabajando en el desarrollo de piezas fundidas de aluminio en baja presión ultra-finas y con machos finos. Se trata de una innovadora tecnología para obtener un mayor aligeramiento del vehículo.

Las ventas de coches no remontan y se desploman un 21% en octubre.

El mercado automovilístico español cerró octubre con un volumen de matriculaciones de 74.228 unidades, lo que supone un desplome del 21% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este lunes.

Seat registra pérdidas operativas de 290 millones de euros hasta septiembre.

Seat ha sufrido hasta septiembre una pérdida operativa de 290 millones de euros, frente al beneficio de 248 millones un año antes, pero en el tercer trimestre los resultados mejoraron significativamente gracias a un impacto menor de la COVID-19 en este periodo.

Seat informó este jueves de que la cifra de negocio se situó en los tres primeros trimestres en 6.043 millones de euros (-31,5%, respecto a los 8.820 millones de euros un año antes).

Mercedes Vitoria rebaja de nuevo la producción.

La empresa Mercedes Vitoria ha rebajado la última previsión de producción de furgonetas Vito y Clase V en la planta alavesa para este año en 1.400 unidades, hasta dejarla en 125.000 aunque se muestra un poco más optimista para el próximo ejercicio de 2021, año en el que espera fabricar 131.500 vehículos en Gasteiz.

El beneficio de Daimler se desploma un 85% en los nueve primeros meses por la pandemia.

Daimler registró un beneficio neto de 420 millones de euros en los nueve primeros meses del año, lo que supone un fuerte descenso del 85% respecto a los 2.720 millones de euros que ganó en el mismo período del año pasado, según datos publicados este viernes por la empresa alemana.

El consorcio automovilístico se vio afectado en los tres primeros trimestres del año por el impacto sobre su negocio, tanto en ventas como en producción, de las medidas adoptadas para frenar la expansión del coronavirus, que supusieron una paralización temporal tanto comercial como industrial.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción