Volkswagen se enfrenta a multas en EEUU de hasta 84.000 millones.

La querella interpuesta el lunes por el Departamento de Justicia de Estados Unidos contra Volkswagen por delitos medioambientales incluye cuatro tipos de sanciones que multiplican las multas a las que se enfrenta la automovilística en este país hasta los 90.000 millones de dólares (84.000 millones de euros), por encima de lo presupuestado anteriormente.

La demanda civil fue presentada por el Departamento de Justicia en un tribunal federal de Detroit (Michigan), en nombre de la Agencia de Protección Medioambiental (EPA, por sus siglas en inglés), por “impedir y obstaculizar” los controles federales de emisiones contaminantes.

EE UU demanda a Volkswagen por el escándalo de las emisiones.

El escándalo de las emisiones se complica para el grupo Volkswagen en Estados Unidos, ahora por la vía legal. El Departamento de Justica presentó una demanda en nombre de la Agencia de la Protección del Medioambiente contra el fabricante de coches alemán por haber violado de manera deliberada la Clean Air Act, al instalar en cerca de 600.000 coches equipados con motores diésel un sistema que les permitió falsear las emisiones de gases contaminantes.

Toyota trabaja en un sistema cartográfico al margen de Google,

Toyota presentará en el CES un nuevo sistema cartográfico de gran precisión que permitirá a los vehículos generar sus propios mapas.

El GPS se ha convertido en uno de los grandes aliados del conductor, pero no es un sistema infalible. En ocasiones, las rutas hacia destinos que se alejan de los recorridos habituales se convierten en auténticas aventuras. La desactualización de los mapas de carreteras secundarias o la falta de calles nuevas en las cartografías dificulta el llegar a los destinos elegidos.

Toyota pretende subsanar este problema con un sistema que presentará en el próximo CES 2016, salón dedicado a las últimas innovaciones tecnológicas.

Volkswagen sufre la mayor caída en cuota desde el escándalo por fraude.

Volkswagen AG sufrió su mayor caída en la cuota de mercado europeo mensual desde el escándalo por la manipulación de las emisiones que se conoció en septiembre. Según cifras publicadas ayer por la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), la caída de 2,3 puntos porcentuales en la cuota de mercado de Volkswagen en noviembre sigue a la disminución de 0,9 puntos en octubre y 0,4 puntos en septiembre.

Santander y BBVA entran con 2.160 millones en el préstamo para salvar Volkswagen.

Volkswagen ha obtenido un crédito puente de 20.000 millones con trece bancos. Santander y BBVA meten 1.080 millones cada uno.

Santander y BBVA quieren echarle una mano a Volkswagen. La compañía alemana firmó el pasado 4 de diciembre un crédito multimillonario de 20.000 millones de euros con trece bancos a un plazo de doce meses. Se trata de un préstamo puente hasta que logre recuperar la confianza de los inversores y pueda realizar de nuevo emisiones de bonos en los mercados internacionales. Así podrá ir cubriendo las multas y las compensaciones multimillonarias a las que se enfrenta la compañía por el escándalo de las emisiones de sus motores diesel.

Volkswagen necesita un plan de acción radical.

El silencio podría costarle a Volkswagen una gran cantidad de dinero, además de ocasionar la pérdida de los puestos de los altos ejecutivos de la empresa.

Tras el escándalo de Audi, que reconoció haber trucado el software de sus vehículos para manipular las emisiones después de haberlo negado, la tensión entre los consejeros delegados de Volkswagen y de Audi, la subsidiaria del grupo, se ha incrementado.

Porsche fabricará en serie un rival del Tesla Model S.

Porsche ha hecho oficial la fabricación en serie de su primer deportivo 100% eléctrico. Será el Mission E, el prototipo de cuatro puertas con el que la marca sorprendió en septiembre en el Salón del Automóvil de Fránkfurt, justo antes de que se diera a conocer el escándalo de la manipulación de las emisiones de los motores diésel. Allí se insinuó que entraría en producción a partir de 2018. Ahora Porsche dice que se producirá «al final de la década».

Volkswagen cae al tercer puesto en ventas, y Seat al sexto, en noviembre.

Las ventas de turismos volvieron a crecer en noviembre y el sector se acerca así a la referencia de un millón de vehículos en el año, que no alcanza desde 2008. Volkswagen es la que más vende en lo que va de año (81.228 coches), pero en los dos últimos meses cedió el liderazgo. En octubre bajó al segundo escalón y el mes pasado, al tercero, tras Opel (6.569 matriculaciones) y Peugeot (6.338).

PSA Peugeot ensambla un duro ajuste industrial para su planta de Madrid.

PSA Peugeot presentó esta semana el primer vehículo sin conductor de la marca francesa capaz de recorrer la distancia que separa Vigo de Madrid -las dos ciudades donde tiene fábricas en España- de forma totalmente autónoma. El acto contó con el apoyo en la ciudad gallega del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, y con la bienvenida de la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, a su llegada a la capital.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción