El escándalo de emisiones de Volkswagen sería una mala noticia en cualquier año. Pero los accionistas de la empresa alemana están sufriendo este año en particular porque ya no tienen el consuelo de un crecimiento veloz en el mayor mercado de la automotriz: China.
Por lo menos no es probable que la acusación de que Volkswagen hizo trampa en las pruebas de emisiones de sus autos diésel en Estados Unidos se extienda al gigante asiático. La compañía alemana vende muy pocos autos diésel en China y sus empresas conjuntas en ese país, las dos con firmas estatales, pueden probablemente soportar el costo de un potencial golpe a la marca.
Audi, una de las marcas que forman parte del grupo Volkswagen, ha reconocido este lunes que 2,1 millones de sus coches llevan el software que permitía a los vehículos superar las pruebas de emisiones contaminantes de forma fraudulenta. La compañía ha señalado que 1,42 millones de los vehículos afectados están en Europa occidental, de ellos 577.000 en Alemania y casi 13.000 en Estados Unidos, según ha anunciado un portavoz de la empresa.
Al presentar su dimisión como presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn argumentó que se marchaba por el bien de la compañía. “A pesar de que yo no fui consciente de ninguna mala actuación”, aclaró el pasado miércoles. La cúpula de la empresa apoyó esta afirmación con la que el ejecutivo dejaba limpio su nombre. Según varias informaciones publicadas el domingo por la prensa alemana, Volkswagen habría sido avisada al menos en dos ocasiones —en 2007 y en 2011— del mecanismo diseñado para engañar a las autoridades medioambientales.
El caso Volkswagen se extiende. BMW se desploma en bolsa alrededor de un 7% después de que la prensa alemana haya hecho público un informe que demostraría que el modelo X3 xDrive 20d sport supera hasta en 11 veces los límites europeos de contaminación
De esta manera, crece la preocupación en el mercado ante la posibilidad de que otros fabricantes hayan tomado el mismo camino de Volkswagen manipulando su software para cumplir con las normativas de emisión de gases.
El escándalo de Volkswagen en EEUU no podría haber llegado en peor momento para los fabricantes de coches diésel, ya que se enfrentan a reacciones negativas cada vez más numerosas en Europa, su mayor mercado, por la contaminación del aire.
Durante el pasado año han aumentado las peticiones para que se tomen medidas enérgicas contra los vehículos diésel -e incluso su prohibición total-, ya que un organismo de investigación relaciona la contaminación que emiten los coches con miles de muertes prematuras.
Muchos analistas esperan que las repercusiones del escándalo de VW impulsen unas regulaciones más duras, y algunos se están planteando una pregunta que habría sido impensable hace un año: ¿el coche diésel está en su lecho de muerte?
Los reguladores medio ambientales del Estado de California han acusado al grupo automovilístico Volkswagen de "eludir deliberadamente" la normativa de aire limpio en casi 500.000 coches de diésel.
Esta ocultación podría acarrerarle una sanción de hasta 18.000 millones de dólares (15.800 millones de euros), según la agencia Reuters. La Agencia de protección ambiental de Estados Unidos explicó que Volkswagen ha utilizado un software específico en los motores de cuatro cilindros de modelos de las marcas Volkswagen y Audi vendidos entre los años 2009 a 2015 para burlar las pruebas de emisión de determinados contaminantes del aire.
Car manufacturers can’t afford to rest on their back feet when it comes to innovation, especially when new auto makers like Tesla and tech giants like Google and Apple are eyeing autonomous vehicles and developing the car as a new software platform. To stay proactive, many of these auto businesses have set up venture arms and are betting on startups. We used CB Insights social graph to map out the private market activity of the auto industry. These are the most active e auto corporates with disclosed private market activity since 2010.
General Motors (GM) pagará una multa de cerca de 1.000 millones de dólares (unos 890 millones de euros) a las autoridades federales estadounidenses en relación con el defecto del sistema de ignición que afecta a 2,6 millones de vehículos del fabricante y que ha causado al menos 124 muertes.
El periódico "The Detroit News" dijo hoy en su edición digital que las autoridades federales tienen previsto anunciar mañana, jueves, un acuerdo con GM por el que el fabricante será imputado por dos delitos a la vez que será sometido a control por una entidad independiente y pagará los 1.000 millones de multa.
Las firmas automovilísticas adjudican nuevos modelos a los centros, que empiezan a rentabilizar sus planes de flexibilidad laboral. En 2015 se producirán 2,6 millones de vehículos en España.
Los fabricantes de coches están inyectando 10.000 millones de euros en sus plantas españolas para renovar sus modelos e instalaciones, lo que asegura el futuro de la industria del motor nacional a medio plazo.
The years 2013 and 2014 were banner ones for private-equity investment in the automotive sector—two of the most active since 2002 (Exhibit 1). Deal flow looks set to remain strong in coming years, driven by a wave of potential secondary sales as firms look to exit the investments they made in the 2006–08 investment boom