Ford construirá una planta de ensamblaje en México e incrementará su producción en ese país.
Una nueva planta de ensamblaje de Ford Motor Co. en México confirma el atractivo que ejerce ese país sobre Detroit en medio de la tendencia creciente de los costes laborales para la industria automotriz en Estados Unidos.
Ford construirá una planta de ensamblaje en México e incrementará drásticamente su producción en ese país. La compañía ha firmado recientemente un costoso contrato laboral con el sindicato de la industria.
Tesla ya tiene fecha para la puesta de largo de su primer vehículo eléctrico destinado al mercado de masas: el Model 3. Se presentará el próximo 31 de marzo. La idea de Elon Musk es que no supere los 35.000 dólares, la mitad que el sedan Model S, y tendrá una autonomía de 320 kilómetros por carga. La compañía cerró el ejercicio con pérdidas de 890 millones, el triple que en 2014, por el coste del Model X.
Cement trucks are incredibly expensive to run, especially in areas that only require a thin layer of cement — such as drainage ditches and canal beds in developing countries. Now, Cortex Composites has created an easily transportable alternative, in the form of rollable concrete sheets that are activated by water.
Daimler ha tomado esta decisión después de que la Administración Nacional para la Seguridad de la Carretera (NHTSA) de EEUU le comunicase que ciertos airbags de Takata son "potencialmente defectuosos".
El consorcio automovilístico germano va a proceder a la revisión de 705.000 automóviles de Mercedes-Benz y unos 136.000 vehículos comerciales de Daimler.
El coste de esta acción le va a suponer a la compañía unos 340 millones de euros, que va a provisionar en el resultado del pasado año. Esto supondrá que el beneficio neto bajará hasta los 8.700 millones.
No obstante, Daimler mantendrá el dividendo propuesto para los accionistas y las gratificaciones a los empleados por el "exitoso" ejercicio 2015, así como las ganancias que prevé para 2016.
Los directivos de las principales automotrices alemanas y varios ministros del gobierno de la canciller Angela Merkel no lograron avances significativos en su intento de promover los vehículos eléctricos, según fuentes que participaron en la reunión.
La propuesta de instalar miles de nuevos puntos de recarga para automóviles eléctricos y dar otros incentivos para que haya un millón de autos eléctricos circulando en 2020 está estancada por la resistencia de algunos miembros del partido conservador de Merkel a dar incentivos en metálico para impulsar la compra de nuevos autos eléctricos.
El fabricante de componentes de automóviles Delphi ha anunciado el cierre de su planta de Sant Cugat. La decisión supone el despido de más de 500 trabajadores, según fuentes sindicales. Sin embargo, la compañía ha manifestado su voluntad de encontrar un comprador que pueda mantener parte de la actividad.
El futuro de la fábrica hacía semanas que estaba en el aire. El grupo había anunciado que la actual carga de trabajo no garantizaba la continuidad de la empresa. La multinacional norteamericana ha priorizado en los últimos tiempos sus fábricas en Asia. Fuentes sindicales aseguran que Delphi lleva más de seis meses buscando un inversor para la planta y que, actualmente, existen conversaciones con algunas empresas.
In the not too distant future, automakers won’t be evaluated just on the physical, safety and performance characteristics of their vehicles. Instead incumbent and next-generation automakers will be evaluated based on the completeness of their solution along five dimensions: Electric, Autonomous, Connected, Mobility Services (EAC+MS), and Information.
La fábrica de PSA Peugeot Citroën en Vigo y los proveedores de su entorno elevarán su inversión en los próximos cuatro años a los 1.800 millones de euros.
Peugeot Citroën se prepara para el lanzamiento de la nueva generación de furgonetas, el proyecto industrial denominado 'K9', así como para transformar la planta hacia la robotización y el 'big data' con un desembolso de 600 millones de euros al año 2020.
Las marcas automovilísticas japonesas Honda, Lexus y Toyota han sido elegidas como las firmas más fiables del sector, según una encuesta realizada por la organización de consumidores OCU a más de 30.000 conductores en Europa.
La OCU ha recibido más de 70.000 valoraciones de usuarios en relación con las averías más habituales de sus coches y con el fin de evaluar la fiabilidad de los mismos, como uno de los aspectos más valorados por los compradores a la hora de adquirir un nuevo vehículo.
El documento valora el número de averías de los coches de las personas encuestadas en los últimos doce meses, excluyendo las derivadas de accidentes, y éstas se analizan en función de la incidencia en la seguridad del automóvil.
La compañía estadounidense Johnson Controls está en conversaciones con la irlandesa Tyco International para una fusión de sus negocios.
Según fuentes conocedoras de la operación, es posible que los detalles se den a conocer el lunes.
Johnson Controls, con sede en la ciudad estadounidense de Milwaukee, es un grupo industrial que incluye la producción de componentes para el sector automotor y equipos de aire acondicionado.
Tyco International, con sede central en Irlanda y estadounidense en Nueva Jersey, se enfoca en la seguridad industrial y en la protección contra incendios.
Según dice el Journal, Johnson Controls, con una capitalización bursátil de 23.000 millones de dólares, tiene intenciones de ampliar su línea de negocios en otras áreas.