Volkswagen recorta en 1.000 millones sus inversiones para 2016.

El gigante automovilístico alemán Volkswagen ha informado este viernes de que limitará a 12.000 millones de euros sus inversiones en 2016, 1.000 millones de euros menos de lo que preveía antes de conocerse la manipulación de emisiones contaminantes en varios de sus motores diésel y de gasolina. "Priorizaremos nuestras inversiones; todo lo que no sea estrictamente necesario se cancelará o pospondrá", ha señalado en rueda de prensa el presidente del fabricante germano, Matthias Müller.

En Estados Unidos, Volkswagen podría tener que recomprar algunos de los coches diésel trucados.

Estados Unidos aprieta a Volkswagen para que dé solución al escándalo de los motores diésel trucados que afecta a unos 482.000 coches de la compañía alemana en aquel mercado.

Volkswagen ya ha anunciado que regalará 1.000 dólares a cada cliente cuyo coche esté afectado por el fraude en Estados Unidos. Pero ello no es suficiente todavía para las autoridades de este país.

Volkswagen pierde cuota en el mercado europeo de coches.

Uno de cada cuatro coches que se vendieron en octubre en Europa es un Volkswagen, un Seat, un Skoda o un Audi, en defiinitiva, un automóvil fabricado por el grupo Volkswagen. En principio, un porcentaje alto, el 25,1%, pero que ha retrocedido. Hace un año el porcentaje era casi del 26%, según ACEA, la asociación europea de fabricantes de automóviles. El retroceso de octubre es mayor que el acumulado durante el año, de apenas cuatro décimas, del 25,3% al 24,9%. 

Mazda Motor y Ford ponen fin a su alianza de capital tras 36 años.

El fabricante japonés de vehículos Mazda y el estadounidense Ford han decidido poner fin a la alianza de capital que mantienen desde hace 36 años.

Entre los pasados meses de abril y septiembre, Ford se deshizo de las escasas participaciones que le quedaban de la compañía japonesa, lo que puso fin al proceso progresivo de desvinculación de capital iniciado tras la crisis económica de 2008, señalaron fuentes de Mazda Motor a la agencia Kyodo.

En particular, la empresa con sede en Dearborn (Estados Unidos) vendió el 2,1 por ciento de los títulos de Mazda tras haber adquirido el 25 por ciento de las participaciones en 1979 y llegar a poseer el 34 por ciento de estos títulos a mediados de la década de los 90.

Importar a EE.UU. autos hechos en China es la nueva estrategia de GM.

General Motors Co. , que acaba de firmar un nuevo convenio con el sindicato que se prevé que eleve sus costos laborales en Estados Unidos, pretende convertirse en la primera gran automotriz en vender automóviles fabricados en China en el mercado estadounidense.

GM, el mayor fabricante de autos de EE.UU. por ventas, planea empezar a vender a principios del próximo año en ese país el Buick Envision, un todoterreno de tamaño mediano producido en la provincia de Shandong, según personas al tanto del plan.

Reinventing The Wheel: 41 Auto Tech Startups Disrupting The Car Industry.

Major private market investors are starting to place significant bets on auto tech, including brand-name VCs such as NEA and Kleiner Perkins, as well as big auto corporates.

With 2015 on pace for record funding to auto tech startups, we used CB Insights data to identify some of the funded private companies and different categories shaping the gradually maturing auto tech ecosystem.

El escándalo de Volkswagen salpica a otras marcas de coches.

El escándalo de Volkswagen amenaza con salpicar a otras fabricantes de coches. Tras un mes y medio investigando las emisiones de gases contaminantes, las autoridades alemanas han detectado niveles por encima de lo permitido en varios fabricantes. “Según los valores brutos analizados, hemos comprobado elevados valores de NOx  [óxidos de nitrógeno] en distintas condiciones de conducción y ambientales”, asegura la Oficina Federal de Vehículos Motorizados (KBA) en un comunicado hecho público el martes.

Money Is Piling Into Auto Tech: 2015 Is On Track For A Deal Record, With Corporates Leading.

With tech giants and auto makers involved in a race to deploy self-driving cars, there’s renewed attention on auto tech. A flurry of new auto tech startups have been funded in the last few years, and some notable companies have emerged, including driver-assistance technology firm Mobileye, which raised a $400M round in 2013 ahead of its August 2014 IPO (and currently trades with a market cap over $10B).

With this activity in mind, we used CB Insights data to map out the funding trends in the space. We define auto tech as companies that use software to improve the safety and efficiency in cars, specifically looking at:

CIE Automotive inaugura una nueva planta en Rusia.

CIE Automotive inauguró ayer una nueva planta en la localidad de Togliatti (Rusia), dedicada a la fabricación de piezas de aluminio por inyección y mecanizado, con la que pretende reforzar su política de «diversificación de mercados y clientes».

El acto estuvo presidido por el viceprimer ministro de Rusia, Dmitry Kozak; el viceministro de Desarrollo Económico de Rusia, Alexander Tsybulshkin; el gobernador de la región de Samara, Nicolai Merkushkin, y el presidente del grupo CIE Automotive, Antón Pradera.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción