Bruselas impone la mayor multa de la historia a fabricantes de camiones: 3.000 millones de euros.

Bruselas ha impuesto hoy una multa histórica a cuatro fabricantes de camiones por distorsionar la competencia y perjudicar a otros rivales y consumidores: casi 3.000 millones de euros, que tendrán que ser abonados en tres meses por DAF, Daimler, Iveco y Volvo/Renault.

El Ejecutivo comunitario acusó en 2014 a estas cuatro compañías a Scania y a MAN de pactar los precios de venta y retrasar la introducción de las nuevas tecnología para recudir las emisiones de dióxido de nitrógeno (NOx) de sus vehículos entre 1997 y 2011.

CIE Automotive logra una financiación de 235 millones de euros.

El fabricante español de componentes para automóviles CIE Automotive ha ampliado un crédito y ha firmado una nueva línea de financiación, logrando una nueva inyección total por importe de 235 millones de euros.

Según informó la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha alcanzado a un acuerdo para la ampliación por importe de 150 millones de euros, hasta un total de 600 millones de euros, de una línea de financiación que mantenía en la actualidad.

Why Big Auto Still Has A Chance To Shape The Driverless Future.

Among automakers, Toyota had stood out for its stubborn refusal to develop autonomous vehicles. Even as Google’s prototypes took to the streets of California and Tesla’s autopilot features made their way to consumers, the world’s largest automaker, helmed by the racing enthusiast Akio Toyoda, remained steadfast that cars were meant to be driven by people.

In late 2014, a company executive even went so far as to say that human beings were the “ultimate in sensor fusion” capable of making judgements better than any driverless car.

Volkswagen pagará casi 15.000 millones de dólares en EEUU.

Volkswagen (VW) pagará 14.700 millones de dólares en Estados Unidos por el escándalo de los motores diésel trucados según detalles del acuerdo negociado por el fabricante alemán con propietarios y las autoridades estadounidenses.

Los detalles del acuerdo, que es provisional y no será público oficialmente al menos hasta que el tribunal de San Francisco que supervisa el caso celebre una vista pública el próximo 30 de junio, fueron filtrados hoy a varios medios de comunicación estadounidenses.

Los fabricantes pisan el acelerador para hacer vehículos más livianos.

Inclinados sobre un microscopio que aumenta los objetos 2.000 veces, dos ingenieros de un fabricante noruego de piezas especiales de aluminio analizaban uno de los componentes de riel de techo que acaban de producir artesanalmente para un nuevo cliente automotriz.

Lo que los ingenieros ven bajo el lente de su microscopio resume el futuro de la fabricación de automóviles: se trata de una parte tan fuerte como la que están reemplazando, pero que pesa menos de la mitad.

En su búsqueda de nuevas maneras de fabricar vehículos más livianos, reducir las emisiones de carbono y aumentar el ahorro de combustible, la industria automotriz global no deja molécula sin revolver.

Gestamp logra 1.150 millones de los bancos para refinanciar su deuda y para crecer.

Reduce su coste financiero por cuarto año consecutivo y es la segunda operación de reordenación financiera que realiza este mes.

Si hay una compañía que ha sacado el máximo partido de la caída de los tipos de interés y de la renovada adhesión de los bancos al negocio del crédito es Gestamp. La empresa dedicada a la fabricación de componentes para el automóvil lo ha hecho por todas las vías posibles y durante todos los años que ha sido capaz. En mayo lo ha demostrado por partida doble.

Embracing Tech: Big Auto’s Rush For Partnerships, Investments, And M&A In One Graphic.

Faced with mounting pressure to digitize and automate their vehicles, the world’s major automakers are aggressively ramping up their involvement with tech companies of all stripes. From startup financings and acquisitions to partnerships with Silicon Valley giants, big auto is leaving no stone unturned as it rushes to secure its future.

Volkswagen adjudica un segundo modelo a la planta de Navarra.

Volkswagen ha adjudicado un segundo modelo a la factoría que la marca tiene en Landaben (Navarra). Además de la nueva generación del Polo, el utilitario del segmento B de la marca alemana, ahora tendrá un segundo modelo de la familia Polo.

Primero comenzará la producción del nuevo Polo el año que viene, mientras que el segundo modelo llegará a partir de 2018. No se ha especificado cuál sería este segundo modelo pero podría ser la variante tococamino urbano del Polo.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción