Nissan traslada a sindicatos que no puede asegurar el empleo ni la producción en Barcelona.

La dirección de Nissan Motor Ibérica ha trasladado a los sindicatos que no puede asegurar el empleo ni los volúmenes de producción actuales en las plantas de Barcelona.

Los comités de empresa de los centros catalanes de Nissan fueron convocados este miércoles por la empresa a una reunión de mediación de la huelga indefinida iniciada el 4 de mayo en Montcada i Reixac, en la que también ha participado Departament de Treball.

Los trabajadores de Nissan asumen que la empresa cerrará su planta de Barcelona.

Los nubarrones sobre el futuro de las plantas de Nissan en Catalunya son cada vez más oscuros, según aseguran los trabajadores de la empresa automovilística. La falta de respuestas de la compañía después del tercer día de huelga indefinida hace sospechar a los representantes sindicales que la decisión de cerrar la fábrica de Barcelona está tomada. "La empresa está desaparecida", señala Xavi Hernández, secretario general de UGT Zona Franca. "En otra situación hubiese presionado para empezar una mediación, pero no han dicho nada. Creemos que la decisión ya está tomada".

La industria auxiliar de automoción prevé facturar hasta 14.800 millones menos este año.

La Asociación Española de Proveedores de Automoción (Sernauto) estima que el sector facturará entre un 20% y un 40% menos este año en comparación con los 37.000 millones de euros que ingresó  en 2018 -últimos datos disponibles- por el impacto del Covid-19-, lo que supondrá entre 7.400 y 14.800 millones de euros menos.

Tesla gana dinero por primera vez en un primer trimestre y se dispara en Bolsa.

Tesla ha ganado dinero por primera vez en su historia en un primer trimestre. El fabricante estadounidense de vehículos eléctricos ha registrado unas ganancias netas atribuidas de 16 millones de dólares (14,8 millones de euros) entre enero y marzo, frente a las pérdidas de 702 millones de dólares (650 millones de euros) del mismo periodo de 2019.

El coronavirus devuelve a Seat a los números rojos.Grupo Volkswagen pierde un 81% de su beneficio de explotación y prevé una caída de las ventas de hasta el 20% en 2020

El coronavirus ha acabado con los resultados de récord de Seat. De hecho, en el primer trimestre le devolvió a los números rojos, al menos en lo que respecta al beneficio operativo. Según la memoria de Grupo Volkswagen, su propietario, la marca española se situó en marzo en una cifra negativa de 48 millones de euros, en contraste con los 89 millones de euros que había ganado un año antes.

El gigante BBB Industries compra el fabricante español de recambios de automóviles Metalcaucho.

Las fusiones y adquisiciones se reactivan en plena pandemia por el Covid-19. El líder estadounidense en recambios del automóvil ha puesto sus ojos en España. Y acaba de cerrar la compra de la compañía española Metalcaucho, según explican fuentes financieras a CincoDías. El importe ronda los 200 millones de euros.

Bergé compra Alcomotive y refinancia su deuda en pleno tsunami del automóvil.

El coronavirus ha desmontado de golpe la industria de la automoción, la segunda que más aporta al producto interior bruto (PIB) de España. Las ventas de coches cayeron un 70% en marzo, con apenas 1.200 adquisiciones por parte de particulares, lo que ha hundido los fabricantes nacionales de piezas para vehículos como Gestamp y Antolín.

Las fábricas españolas perderán 700.000 coches y volverán a niveles de la crisis.

La producción española de vehículos caerá alrededor de un 25% este año en comparación con 2019 por el impacto del coronavirus, que ha provocado el cierre temporal de las 12 factorías instaladas en el país con el fin de evitar contagios y la aplicación de Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) a más de 60.000 personas.

Los trabajadores de Nissan Barcelona harán huelga indefinida ante el miedo de cierre de plantas.

El comité de empresa de las fábricas de Nissan en Zonfa Franca y Montcada i Reixac (Barcelona) ha covocado una huelga indefinida a partir del 4 de mayo ante los rumores del cierre de plantas del fabricante de vehículos japonés en España.

En un vídeo difundido este miércoles, el presidente del comité y miembro de CC OO, Juan Carlos Vicente, ha explicado que los trabajadores han exigido a la empresa que clarifique de manera "inmediata" cuál es el futuro industrial de la compañía en el país.

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción