Dos años después se repite la situación en Gestamp. Su rebaja de previsiones desata un castigo en Bolsa de hasta el 10%, por encima del 9,95% de su peor día como cotizada. El recorte en las previsiones de ingresos hunde su cotización a mínimos históricos y da pie a las rebajas de valoración por parte de las firmas de inversión.
La semana que ha estado marcada en el sector automovilístico por la convulsión que ha provocado la fusión 'express' entre PSA y Fiat Chrysler finaliza con un severo varapalo bursátil a Gestamp.
Según informaron fuentes de Ford España, la decisión se justifica porque más del 90% de los actuales propulsores Ecoboost fabricados en Almussafes se exporta a Norteamérica.
La planta de motores de Ford en Almussafes (Valencia) no fabricará la nueva generación de motores Ecoboost de 2.0 y 2.3 litros, después de que la compañía haya decidido trasladar su producción a Norteamérica a partir de 2022.
CIE Automotive ha cerrado la compra del 100% del capital social de las sociedades Maquinados de Precisión de México y Cortes de Precisión de México por 65,5 millones de dólares (unos 59 millones de euros), según ha informado este jueves la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Los trabajadores de la planta CIE Alurecy de Elgeta, perteneciente al Grupo CIE Automotive, iniciaron ayer lunes una huelga indefinida para protestar por el posible cierre de la fábrica, según informó LAB.
La misma fuente precisó que en estos momentos son 19 las personas que trabajan en esta planta dedicada al sector de la automoción.
El sindicato recordó que el pasado mes de junio la dirección de la firma anunció su pretensión de cerrar la fábrica y aseguró que en las diferentes reuniones celebradas con los representantes de la empresa apenas se han producido avances.
"Tenemos un plan, solo un plan, y va a triunfar”, afirma sonriente Stuart Rowley. Desde abril pasado es el presidente de Ford en Europa y el principal responsable de la reestructuración que la compañía tiene en ciernes. Asumió una división que solo en 2018 perdió 298 millones de dólares (268 millones de euros) y que ahora quiere llevar a una rentabilidad del 6% en 2023.
Renault ha anunciado a los sindicatos su intención de suprimir un turno en cada una de sus factorías en España, ubicadas en Valladolid, Palencia y Sevilla, y ha convocado a los representantes de los trabajadores a una reunión del Comité Intercentros el próximo 18 de septiembre.
La empresa del rombo ha hecho esta comunicación a los sindicatos precisamente cuando esta semana ha presentado en Frankfurt el nuevo modelo de Captur, que se fabricará en Valladolid, según la información publicada por El Mundo-Diario de Valladolid y recogida por Europa Press.
España ha dejado de tener 13 plantas de ensamblaje de vehículos de cuatro ruedas. Serán solo doce, después de que el jueves saliera de las instalaciones de Nissan de Ávila la última unidad del camión ligero NT400 Cabstar. A partir de septiembre, con su reapertura tras las vacaciones, iniciarán una nueva etapa reconvertidas y centradas en la fabricación de piezas de recambios para la alianza, una salida pactada con los sindicatos en 2017 que evitaba su cierre.
Los recortes afectan a Alemania (5.000), a Gran Bretaña (3.000), Rusia (2.000) y a Francia (1.000). El resto de países en los que opera la compañía alemana deberán asumir otros 1.000 empleos.
CIE Automotive ha comprado el 100% del capital social de las sociedades Maquinados de Precisión de México y Cortes de Precisión de México por 65,5 millones de dólares (unos 58 millones de euros), según ha informado este lunes la empresa a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). El precio de la operación será abonado por parte de CIE Automotive en metálico en la fecha de cierre de la operación y se financiará a través de caja actualmente disponible.
Nissan logró un beneficio de 2.590 millones de euros en su último año fiscal –de abril de 2018 a marzo de 2019–, el 57% menos, en el peor resultado desde 2011, momento en el que sufrió el impacto del tsunami y los problemas de la central nuclear de Fukushima, donde cuenta con una planta.
Asimismo, prevé que la ganancia caiga de nuevo, a 1.380 millones, el próximo ejercicio, la que será la cifra más baja desde 2009, cuando registró pérdidas. El consejero delegado de la marca, Hiroto Saikawa, reconoce unos resultados “mediocres”.