Daimler recuperó el ritmo de ventas en el tercer trimestre tras el parón sufrido por el Covid-19 y ganó 3.071 millones de euros antes de intereses e impuestos, lo que supone un incremento del 14% en comparación con el mismo periodo del ejercicio precedente, según cifras preliminares publicadas por la compañía.
Seat vendió 43.500 coches en septiembre en todo el mundo y vuelve a la senda del crecimiento después de varios meses de caídas a causa del coronavirus. En concreto, sus entregas aumentaron un 0,6% y alcanzó su mejor registro en dicho mes, según datos publicados este viernes.
Las matriculaciones de la enseña de Martorell (Barcelona) crecieron, sobre todo, en Alemania, Italia y Austria. En los últimos tres años, y hasta el estallido de la crisis sanitaria, Seat era la firma que más crecía en Europa, subrayan desde la compañía.
Nissan y su plantilla firmaron la paz en agosto bajo la condición de que sus trabajadores abandonarían la huelga que mantenían desde el fin del estado de alarma y la fábrica de ZonaFranca(Barcelona) volvería a funcionar. Lo que no imaginaba el fabricante es que sería por la guerra que mantiene abierta con uno de sus proveedores que la instalación no podría arrancar de nuevo.
La pandemia de coronavirus ha obligado a las empresas de la industria de la automoción a acometer planes de reestructuración con el fin de amortiguar el agujero que ha creado en sus cuentas. Son ya muchos fabricantes de vehículos los que han anunciado recortes de plantilla, en investigación e incluso han llegado a romper temporalmente alianzas que tienen más una visión a medio/largo plazo.
La planta del Grupo PSA en Figueruelas (Zaragoza) pondrá en marcha un equipo en el turno de noche de la línea 1, donde producirá a partir del 10 de octubre el Opel Crossland X y el Citroën C3 Aircross. De esta forma, la factoría vuelve a las cifras de producción precovid.
El equipo, integrado por unas 700 personas, se sumará al que ya está trabajando desde junio en la línea 2, de donde sale el Corsa en todas sus versiones: gasolina, diésel y eléctrica.
Acciona Facility Services ha ejecutado este viernes el despido de unos 500 trabajadores en la planta que Nissan tiene en la Zona Franca de Barcelona, a los que ha abonado la indemnización mínima legal prevista, de 20 días por año trabajado con un máximo de doce mensualidades.
Según fuentes sindicales, tras acabar el 25 de septiembre sin acuerdo el período de consultas del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), la empresa ha llevado a cabo este viernes los despidos y los sindicatos plantearán una demanda judicial con el fin de lograr su nulidad.
Las ventas de coches en España han vuelto a caer en septiembre en todos los canales. Se matricularon 70.729 turismos y todoterrenos el mes pasado, lo que supone un descenso del 13,5% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente, según datos de las patronales de fabricantes (Anfac), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) publicados este jueves.
Gestamp ha avanzado los planes de su reordenación por la crisis del coronavirus, que ha desplomado la actividad del sector de automoción. El fabricante de componentes despedirá a 230 trabajadores al decidir el cierre de dos de sus centros en Zamudio (Bizkaia) de su filial Matricería Deusto.
La planta automovilística de Ford en Almussafes ha recibido este martes una buena noticia en pleno escenario de incertidumbre por la pandemia del Covid y el enfriamiento del mercado.
Trevor Milton, fundador del fabricante estadounidense de vehículos eléctricos Nikola, ha dimitido de su cargo como presidente tras las acusaciones de fraude formuladas en los últimos días contra la compañía, en su carrera por conseguir vehículos con cero emisiones. Ahora, tanto el Departamento de Justicia de Estados Unidos como la Securities and Exchange Commission (SEC) están investigando a la empresa sobre las supuestas acusaciones.