ONDOAN ha ejecutado las instalaciones necesarias para la construcción de una central térmica centralizada, empleando como combustible biomasa, destinada al abastecimiento de la sede central de Laboral Kutxa en Arrasate, que incluye los denominados edificios LK1, LK2 y LK3. En una segunda fase se abastecerán las instalaciones ocupadas por Lagunaro e Ikerlan.
El grupo de ingeniería Sener ha llegado a un acuerdo con Rolls-Royce para la venta de su participación del 53,1% en Industria de Turbo Propulsores (ITP) por 720 millones de euros. La compañía británica tomará así el control total del fabricante de turbinas para motores de aviación.
Según los términos del acuerdo, el pago se liquidará en el plazo de dos años y existe la posibilidad de liquidar hasta el 50% del mismo con acciones. Está previsto que el cierre de la operación se produzca a principios de 2017.
La comparecencia ayer de José Antonio Jainaga para dar cuenta de algunos de los entresijos de la compra de Sidenor a Gerdau por parte de los directivos del grupo acerero reveló un poso extraño, una sensación de que la operación se saldó con una suerte de distanciamiento entre el veterano directivo y el Gobierno Vasco, a los que les une tiempo de relación profesional y de, por ejemplo, búsqueda de soluciones al mal del alto precio de la energía que paga la industria de la comunidad autónoma. Y es que el patrón de la nueva Sidenor se movió con sus declaraciones entre el reproche elegante y sin la nenor estridencia hacia el Ejecutivo y el amargor de boca que deja una solicitud de ayuda no atendida por alguien que uno creía su aliado.
La compañía aérea EasyJet ha comenzado las gestiones para solicitar el certificado de operador aéreo en otro país miembro de la Unión Europea que no sea el Reino Unido. La aerolínea británica, a tenor de la incertidumbre económica que ha provocado el Brexit, se está planteando seriamente la mudanza desde el aeropuerto de Luton, al norte de Londres, donde tiene su sede principal desde hace 20 años.
El Fiscal Superior del País Vasco, Juan Calparsoro, ha archivado las diligencias de investigación que abrió sobre el supuesto fraude de varios años en los contratos del servicio de comedores de los colegios públicos, después de que el Gobierno Vasco le remitiera el expediente de la Autoridad Vasca de la Competencia (AVC) en el que sancionaba a ocho empresas adjudicatarias por el supuesto quebranto de la arcas públicas de 200 millones de euros.
El ministerio público ha hecho público un decreto en el que asegura que "no se aprecian elementos ni circunstancias que permitan hablar de concertación dolosa y punible entre las empresas con el fin de alterar el precio del remate".
Nokia no quiere ser el blanco preferido de las escuelas de negocios al hablar de fracaso. Tampoco quiere ser un sinónimo de nostalgia. Tras vender su división de móviles inteligentes a Microsoft y deshacerse también de los de gama más baja, se reinventa con una nueva cara y productos basados en la tecnología pero con una finalidad muy distinta.
Microsoft and LinkedIn Corporation on Monday announced they have entered into a definitive agreement under which Microsoft will acquire LinkedIn for $196 per share in an all-cash transaction valued at $26.2 billion, inclusive of LinkedIn’s net cash. LinkedIn will retain its distinct brand, culture and independence. Jeff Weiner will remain CEO of LinkedIn, reporting to Satya Nadella, CEO of Microsoft. Reid Hoffman, chairman of the board, co-founder and controlling shareholder of LinkedIn, and Weiner both fully support this transaction. The transaction is expected to close this calendar year.
Durante muchos años, la ex Hewlett-Packard Co. y Oracle Corp. fueron buenos amigos. Sin embargo, una serie de conflictos, incluyendo la fricción provocada por la decisión de Oracle de empezar a vender hardware que competía con productos de H-P, y el supuesto papel de la primera en el declive de uno de los negocios más lucrativos de la segunda, terminaron llevándolas a los tribunales.
En su reunión celebrada este martes, el Consejo ha decidido que Arteche es el profesional "más adecuado" para liderar Euskaltel, "con garantías ante los nuevos retos de la economía digital que marcará la evolución del futuro del sector y la transformación de operador de telecomunicaciones a operador de servicios digitales y tractor de la economía digital", según ha explicado el operador vasco en un posterior comunicado.
El gigante norteamericano de la fabricación de aluminio Alcoa está analizando distintas opciones para el futuro de algunas de sus plantas de producción en España.La compañía, con sede en Nueva York, ha contratado al banco de negocios Goldman Sachs para que le asesore en el proceso.
Fuentes del sector aseguran que Alcoa baraja todo tipo de escenarios, desde la venta de algunos de sus centros productivos a un tercero hasta la firma de una alianza con un socio industrial que quiera participar en esas plantas.