Grupo Mobiliario del Urola (GMU), propietario de la marca Xey, anunció anoche que desde la víspera, miércoles 31 de mayo, la firma se encuentra oficialmente en concurso de acreedores.
La empresa vasca Astilleros Murueta, uno de los dos accionistas principales de la compañía Construcciones Navales del Norte-CNN La Naval, ha tomado el control de la gestión del astillero de Sestao y será la encargada de liderar el proceso para reflotar a La Naval, un constructor naval que tiene carga de trabajo en las gradas pero que ha sufrido en los últimos años pérdidas económicas importantes que le han dejado en una situación financiera comprometida.
La compañía ha anunciado la "extinción de 404 puestos en OHL y 150 puestos en OHL Industrial". La decisión de la firma deberá ser ratificada por la Asamblea de trabajadores de cada división.
OHL ha anunciado que su doble expediente de regulación de empleo (ERE) en sus negocios de construcción e industrial en España afectará a un total de 554 trabajadores, el 29% de la plantilla total actual de estos negocios.
Sánchez Galán no quiere que estas situaciones vuelvan a repetirse, por lo que ha tomado dos decisiones. La primera es que Iberinco deje de realizar trabajos para terceros, como los que le han ocasionado graves problemas de sobrecostes en Argelia, Kenia y Estados Unidos y los posteriores arbitrajes internacionales. La segunda es la integración de la subsidiaria en el grupo, con el traspaso del negocio y de gran parte de la plantilla a la matriz.
En el 2012 el conocido inversor de venture capital Marc Andreessen escribió un artículo que tuvo gran repercusión, "Por qué el software se está comiendo el mundo", del que nos hicimos eco aquí en Elkarbide.
En el artículo argumentaba cómo las empresas basadas en software cada vez tenían mejores resultados. Ponía como ejemplo la venta de libros (Amazon), música (iTunes, Spotify), animación (Pixar), fotografía (Flickr), marketing (Google), telecomunicaciones (Skype), etc.
El fabricante taiwanés Foxconn, que ensambla la mayoría de iPhones de Apple– ha señalado que podría pagar 26.990 millones de dólares (25.456 millones de euros) por el negocio de chips de memoria de Toshiba, según informó ayer Bloomberg, que citaba fuentes conocedoras de la operación.
La Cooperativa Aurrenak, encuadrada en la Corporación Mondragón y dedicada al diseño y fabricación de moldes y utillajes para fundición, trabajará durante los próximos cuatro años para incrementar la eficiencia de su matriz en Vitoria, así como para completar su desarrollo internacional y elevar el conocimiento entre su plantilla, según contempla su nuevo plan estratégico a 2020.
Mondragón Assembly está intensificando su presencia en el mercado de automoción con el objetivo de ofrecer proyectos globales a sus clientes. Una buena muestra de ello es que el mes pasado el grupo cooperativo logró hacerse con uno de los principales fabricantes de autopartes. Igualmente, resultó seleccionado por un importe suministrador de componentes de automóvil como proveedor global de sus nuevas líneas de montaje automático.
Mientras Juan Luis Cebrián, presidente de Prisa, defiende su gestión y su posición frente a las presiones de varios de sus accionistas, los fondos oportunistas que se han hecho ya con el 50% de los 1.722 millonesbrutos que adeuda el grupo de medios han comenzado a organizarse para exigir el repago de los préstamos o preparar la ejecución.