La empresa vasca se ha hecho, en un primer tramo, con el control del 70% del accionariado de la madrileña. En un segundo tramo se hará con el 30% restante en un plazo máximo de 3 años. ECI, operativa desde 1.984, cuentaen la actualidad con una plantilla de 25 personas. Con la integración de ECI, Grupo Tecman prevé alcanzar una facturación superior a los 20 millones de euros este mismo año.
La empresa química y farmacéutica holandesa ha rechazado una oferta de su rival americana PPG Industries valorada en 22.000 millones de dólares (unos 22.840 millones de euros).
Tras esta oferta que Akzo Nobel, con sede en Ámsterdam, ha calificado de no amistosa se plantea vender su división química o sacarla a Bolsa. La posible escisión de este negocio, que generó unas ventas de 4.800 millones en 2016, permitirá que siga construyendo y acelerando su posición cómo líder en el mercado en una amplia gama de segmentos.
Toshiba Corp. parecía bien posicionada para beneficiarse del renacimiento mundial de la energía nuclear cuando pagó US$5.400 millones por Westinghouse Electric Co. en 2006 luego de triunfar en una guerra de ofertas.
Hoy, esa apuesta amenaza con hundir el venerable conglomerado japonés, ya que los excesos de costos y el incumplimiento de plazos en proyectos de reactores nucleares alrededor del mundo lo han obligado a advertir a los inversionistas que pronto podría tener que reportar pérdidas de miles de millones de dólares.
La crisis ha castigado con dureza a las pymes españolas, que entre 2007 y 2014 perdieron competitividad frente a la gran empresa.
Mientras las compañías de mayor tamaño lograron mantener su facturación, las ventas del conjunto de las pymes se redujeron un 32% en ese periodo. En facturación por empleado, las pymes descendieron un 8% y las grandes aumentaron un 10%. La media de empleados en las grandes empresas creció un 7%, mientras que en las pymes se contrajo un 27%.
Las acciones Toshiba han cerrado la sesión del jueves en la Bolsa de Tokio con una caída del 16,97%, que hundía el precio hasta los 258,7 yenes, el más bajo desde finales del pasado mes de mayo, y que supone la pérdida del 42% del valor en Bolsa del conglomerado japonés en lo que va de semana.
La acción de Toshiba Corp. bajó más de 20% el miércoles, el máximo permitido en un día, después de que la empresa advirtiera que podría registrar una rebaja de valor de miles de millones de dólares, lo que provocó una estampida de los inversionistas.
El descenso se produjo tras la caída de 11,6% del martes, cuando se informó sobre la depreciación. La rueda de prensa ofrecida en la tarde del martes por ejecutivos de la empresa exacerbó los temores porque dejó abierta la posibilidad de que la compañía pase a tener un valor neto negativo.
Nuevo movimiento de Amper de la mano de Auriga. En un hecho relevante remitido a la CNMV, Amper señala que ha llegado a un acuerdo para hacerse con Nervión, empresa dedicada a la prestación de servicios industriales en sectores estratégicos, participada íntegramente por Barisan, empresa perteneciente al portfolio asesorado por Springwater Capital. Bajo el acuerdo, Amper concederá a Nervión una financiación convertible en participaciones sociales de la propia empresa por un importe máximo de 4,750 millones de euros.
Ikea ha alcanzado un acuerdo para pagar 50 millones de dólares (48 millones de euros) a las familias de tres niños de EE UU que murieron al venírseles encima sendas cómodas de la línea Malm de la compañía sueca de decoración, según han confirmado los abogados de las familias y un portavoz de la empresa.
CVC Capital Partners vuelve a intentar vender Torraspapel, compañía española que en los noventa estuvo en manos del grupo árabe KIO y que formó parte del entramado del polémico Javier de la Rosa.
El grupo informático estadounidense Xerox, bajo presión del inversionista activista Carl Icahn, anunció hoy su escisión en dos compañías independientes que cotizarán en bolsa, una dedicada a la gestión de documentos y la otra a los servicios.
Al término de esta operación, cuyo fin está previsto para fines del 2016, a los delegados de Icahn se les ofrecerán tres de los nueve puestos en el consejo de administración de la segunda empresa.