Una nueva grabación telefónica zarandea a OHL en México.

Vuelve la tormenta sobre OHL en México. Tras unas semanas de tranquilidad, durante las que había recuperado en Bolsa casi todo lo perdido en 2015, una nueva grabación de las conversaciones telefónicas de sus directivos zarandea a la compañía. Esta vez, los audios revelan el supuesto apoyo que brinda la consejera jurídica del Estado de México, Luz María Zarza, a la constructora ante las autoridades judiciales.

La banca salva a Isolux al refinanciar la deuda a cambio de 'achatarrar' el grupo.

Isolux consiguió ayer superar el match ball por el que tenía que hacer frente a una amortización parcial de 85 millones de euros de su deuda o entraba en impago. La banca ha decidido ignorar esta cantidad con vencimiento de urgencia tras alcanzar un principio de acuerdo para refinanciar la deuda total del grupo, que asciende a cerca de 3.500 millones de euros netos.

Sweden’s dream home was built by data.

Everybody has their own version of a dream home. And whether it’s an isolated, rustic farmhouse or a city-center warehouse conversion, there are certain features that are generally coveted — natural light, a balcony, or a power shower. Inspired by these shared desires, a pair of famous Swedish architects have designed The House of Clicks — Sweden’s collective dream home — using big data from the property portal Hemnet.

Las casas iniciadas superan por primera vez a las terminadas.

La mejora del mercado laboral y la vuelta del crédito han hecho que la demanda de vivienda, en parte embalsada durante los peores años de la crisis, esté volviendo paulatinamente al sector para beneficiarse de los bajos precios de los pisos en muchas zonas. Esto es lo que explica que durante 2014 aumentaran por primera vez las ventas de casas y se haya acelerado la absorción del stock de inmuebles de nueva construcción.

FCC construirá la línea 2 del metro de Panamá por 1.850 millones tras imponerse a Dragados.

CC repite en el metro de Panamá. El consorcio formado por el grupo de infraestructuras español y la brasileña Odebrecht ha resultado adjudicatario del contrato para la construcción de la línea 2 de la capital del país centroamericano. En su día, ambas empresas también se encargaron de construir la línea 1.

La oferta de FCC y Odebrecht se ha impuesto a la presentada por el consorcio que lideraba Dragados (ACS) junto a la mexicana ICA y la peruana Graña y Montero. En liza también estaba un consorcio encabezado por China Harbour y China Railway, en el que Isolux Corsán participaba como socio minoritario.    

Uralita cede el 90% de su negocio de aislantes para refinanciar su deuda.

Uralita ha anunciado un acuerdo de reestructuración de su deuda financiera por el que cederá el 90% de su negocio de aislantes a un grupo de acreedores liderado por Kohlberg Kravis & Roberts (KKR). Sus acciones reaccionan con una caída cercana al 5%.

Los acreedores alcanzarán este porcentaje en Ursa Insulation (que opera comercialmente bajo la marca URSA) mediante la suscripción de una ampliación de capital. Uralita mantendrá una participación del 10% en la compañía.

FCC vuelve a los beneficios tras diez trimestres de pérdidas.

FCC logró un beneficio de 6,2 millones de euros, frente a los 31 millones que perdió en los tres primeros meses de 2014.

El resultado bruto de explotación (Ebitda) asciende a 169,3 millones de euros en este periodo, lo que supone un incremento de un 0,6% respecto al mismo a marzo de 2013. Es de destacar que este resultado se obtiene a pesar de impactos negativos en el Ebitda, consecuencia de factores no recurrentes como la venta de derechos de emisión de CO2.

OHL cae en Bolsa por un presunto escándalo en México.

OHL cae casi un 7% en Bolsa tras estallar el escándalo de un supuesto fraude relativo a una autopista en México.

La compañía de construcción y servicios OHL cae casi un 7% en Bolsa después que se hayan hecho públicas unas grabaciones en las que directivos de la compañía habría reconocido un fraude consistente en inflar la inversión en una autopista de México para cobrar más peaje del Gobierno federal.

La polémica provocó la suspensión de la cotización de la compañía en México y ha arrastrado a la baja los títulos de la empresa en España.

ACS se adjudica la construcción del mayor puente atirantado de EEUU por 879 millones de euros.

ACS consolida su presencia en Norteamérica, un área estratégica para la compañía, donde este año ya ha logrado hacerse con la construcción de un puente en Montreal y de las autopistas de Portsmouth, en el estado de Ohio, y la SH 288, en Texas.

El grupo ACS, a través de sus filiales Dragados y Flatiron, se ha adjudicado la construcción, el diseño y el mantenimiento del mayor puente atirantado de EEUU por un importe de 983,4 millones de dólares (unos 879 millones de euros), según ha informado hoy la constructora.

ACS se adjudica el tranvía de Toronto, un proyecto valorado en unos 3.670 millones de euros.

Logra su segunda gran obra en Canadá en una semana, tras hacerse con el puente Champlain.

La compañía presidida por Florentino Pérez, en consorcio con la canadiense SNC, ha quedado finalista para hacerse con el contrato de construcción y posterior explotación del tranvía de Toronto, un proyecto de unos 4.000 millones de dólares (3.677 millones de euros).

Páginas

Suscribirse a RSS - Construcción