Sacyr invertirá 2.000 millones de dólares en sus proyectos de infraestructuras en Colombia.

Manuel Manrique hizo este anuncio en una rueda de prensa con motivo de la instalación de un foro de empresarios españoles con inversiones en el país que se celebra hoy en Cartagena de Indias.

La constructora española Sacyr invertirá unos 2.000 millones de dólares en proyectos de infraestructuras en Colombia, en los que los recursos de empresas españolas ascienden a unos 10.000 millones de dólares anunció hoy el presidente de la compañía, Manuel Manrique.

Las grandes constructoras disparan un 6% su cartera de obras internacionales.

Las seis grandes constructoras cotizadas (ACS, Acciona, FCC, Ferrovial, OHL y Sacyr) sumaban una cartera de proyectos de construcción internacionales por un importe total de 69.888 millones de euros al cierre del primer semestre del año, lo que arroja un incremento del 5,89% respecto al cierre de 2014.

La actividad constructora de estas compañías en el exterior, que copa entre el 68% y el 93% de sus carteras totales, multiplica así casi por siete a la que desarrollan en el mercado doméstico, que apenas representa el 13% de todo este negocio tradicional.

Robots Lay Three Times as Many Bricks as Construction Workers.

Construction workers on some sites are getting new, non-union help. SAM – short for semi-automated mason – is a robotic bricklayer being used to increase productivity as it works with human masons.

In this human-robot team, the robot is responsible for the more rote tasks: picking up bricks, applying mortar, and placing them in their designated location. A human handles the more nuanced activities, like setting up the worksite, laying bricks in tricky areas, such as corners, and handling aesthetic details, like cleaning up excess mortar.

ACS construirá y diseñará la nueva autopista M5 en Sidney (Australia) por 3.142 millones

ACS ha sido seleccionada como adjudicataria del proyecto para el diseño y construcción de la nueva autopista M5 en Sidney por 5.000 millones de dólares australianos, 3.142 millones de euros.

El proyecto logrado por el consorcio integrado por Dragados, Leighton Contractors (ambas filiales de ACS) y Samsung C & T, consiste en la construcción de aproximadamente 9 kilómetros de túnel doble que darán dos carriles por sentido pero con capacidad para operar tres carriles por sentido en el futuro, todo ello con enlaces a diferentes niveles con las autopistas existentes.

FCC se ofrece a negociar su multa por retrasos en el Canal de Panamá.

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) espera que FCC, la mexicana ICA y la costarricense Meco tengan rematada para el próximo 20 de septiembre su parte en el megaproyecto de construcción del tercer juego de esclusas del Canal, cuya entrada en operación está prevista en abril de 2016. El consorcio trabaja desde comienzos de 2010 en la creación del cauce de aproximación a la infraestructura desde el Pacífico (proyecto CAP-4), pero llega al fin de obra con unos cuatro meses de retraso.

Ferrovial renueva las 'tripas' de Londres,

Tres consorcios, uno de ellos liderado por el grupo español, construirán la nueva superalcantarillade la capital británica. La infraestructura, con 6.000 millones de presupuesto, releva a la diseñada en la época victoriana.

El sistema se ideó cuando la ciudad tenía dos millones de almas, en la década de 1850, y hoy ya suma 8,6 millones de habitantes, con un consumo de agua por persona mucho más elevado que en el siglo XIX. Hoy está desbordado. Se trata de la red de recogida de aguas residuales de Londres, en cuya modernización se invertirán, con precios de 2011, hasta 4.200 millones de libras (5.900 millones de euros). En las obras participará Ferrovial Agroman.

El Banco Santander no acude al rescate de OHL.

Ana Botín sigue con su particular hoja de ruta. La presidenta del Santander mide las operaciones del banco por la rentabilidad para el conjunto de los accionistas y no por las antiguas relaciones. Prueba de ello es que la entidad de crédito ha decidido no asumir el riesgo de liderar el rescate de la ampliación de capital de OHL, cuyo dueño y presidente, Juan Miguel Villar Mir, es a la vez consejero del grupo financiero.

Vernox Labs Mines Unstructured Data To Help Developers, Contractors Reduce Construction Costs.

Urban construction and development is about as far as you can get from an easily scalable business.

Designs from architects are usually bespoke or one-off. Land-use politics are unpredictable. Individual construction sites are uniquely sized and materials can change from building to building.

So cost overruns are the norm, rather than the exception.

A new Y Combinator-backed company called Vernox Labs is hoping to eliminate some of this unpredictability by using reams of unstructured data from previous projects to help general contractors, designers and project managers figure out how to sidestep common building errors.

Los hermanos Del Pino rompen su pacto en Ferrovial y se reparten el 40% de la empresa.

Portman Baela y Karlovy, sociedades a través de la cuales la familia del Pino controla el 40,8% de Ferrovial, han dejado de ser el primer accionista de la compañía. Los cuatro hermanos que todavía participaban en estas instrumentales, Rafael, María, Leopoldo y Joaquín (todos salvo Fernando) han llegado a un acuerdo para repartirse las acciones del grupo de infraestructuras, que a partir de ahora ostentará cada uno de ellos de manera individual, lo que deja sin efecto los pactos de accionistas que tenían hasta ahora.

ArcelorMittal venderá casas de acero a partir de 49.000 euros.

ArcelorMittal Construcción España y el estudio de arquitectura madrileño (Baragaño) han presentado hoy en Avilés un prototipo de vivienda construida sólo con acero que se comercializará a partir de 49.000 euros y que podrá entregarse al cliente en un plazo máximo de cuatro meses.

Se trata de viviendas y oficinas modulares construidas con el innovador sistema de “b home” y la presentación ha tenido lugar en el Centro Global que I+D que ArcelorMittal tiene en Avilés, a cargo de Heriberto García y Francisco José Caso, del equipo de la empresa siderúrgica, y el arquitecto asturiano Sergio Baragaño.

Páginas

Suscribirse a RSS - Construcción