ACS construirá la mayor planta de fertilizantes de Egipto.

Intecsa Industrial ha ganado para el grupo ACS un voluminoso contrato industrial en Egipto, valorado en 315 millones de euros, otorgado por NCIC (El NASR Company for lntermediate Chemicals). El encargo “llave en mano” supone ejecutar la mitad del complejo de fertilizantes proyectado en Ain Sohkna. La instalación será la más grande del país en el campo de los fertilizantes.

Intecsa Industrial se pondrá al frente de la ingeniería, suministro de equipos y materiales, y de la construcción. En este último aspecto se incluye el montaje y puesta en marcha de ambas plantas.

Grupo Suquía suspende pagos por el peso de sus promociones invendidas en Madrid y Bilbao.

Continúa la sangría de las firmas inmobiliarias vascas. Las cinco empresas del grupo inmobiliario Suquía entraron a finales de diciembre en concurso de acreedores por las dificultades de tesorería. El holding guipuzcoano tenía varias promociones de lujo en Bilbao y Madrid que no tenían fácil salida en el mercado y que podrían explicar su asfixia financiera.

Fuente: gananzia.com

Sacyr Construcción ultima un ERE en su filial española.

Sacyr ha reconocido que se adaptará al contexto de la obra pública en España, como antes lo han hecho FCC o Acciona, con un próximo expediente de regulación de empleo (ERE) en la filial local de construcción. Con 30.000 trabajadores en nómina en todo el grupo, el plan es que el recorte afecte exclusivamente a esa división, que cuenta con unos 1.400 empleados. El calado de los despidos se determinará en el arranque de las negociaciones con los representantes sindicales.

Sacyr ha ido reduciendo el tamaño de Sacyr Construcción en España ante la "dramática" caída de la inversión pública. Tras pequeños recortes y abundantes recolocaciones de personal en otras divisiones, ahora se plantea una significativa reestructuración.

Software For Hard Hats: Funding to Construction Tech Startups Jumps 5x In 2015

Software is beginning to make inroads into the construction industry, where funding has more than quintupled from $51M in 2010 to $254M in 2015. This positive trend runs parallel to a buoyant funding climate for real estate tech, which we’ve also detailed.

Construction tech is still an emerging field, but activity is heating up as software startups leverage mobile and the cloud to facilitate construction design, team collaboration, and project site management. Other startups are using drones and big data analytics to revolutionize the traditional mapping and surveying of construction sites.

An innovative product that earthquake proofs buildings using ancient Japanese building techniques.

One of the more vexing problems in modern construction is how to make buildings more earthquake proof. Since more construction is taking place around the Pacific Rim, where earthquakes tend to take place, finding answers has become vital.

As it turns out, one solution can be found in pre-modern Japanese building, according to Gizmodo. It seems that those picturesque, tall pagodas that dot the landscape in Japan have a central wooden pillar that dampens the shaking effects of earthquakes, in which floors move from side to side and then transmit that energy into the ground.

La banca da oxígeno a Isolux al refinanciar T-Solar y facilitarle su próxima venta.

Ocho meses después de pedir a la banca árnica para T-Solar, Isolux ha conseguido que Banco Santander, Caixabank y BBVA hayan refinanciado la deuda de 600 millones vinculada a su filial de energías renovables. La firma del acuerdo, que ha estado en el aire desde el pasado mes de septiembre, se llevará a cabo entre hoy y mañana si no hay ninguna oposición de última hora.

Isolux pone a la venta sus parkings para apaciguar a la banca acreedora.

Isolux Corsán ha puesto a la venta su negocio de aparcamientos con el objetivo de reducir deuda, que al término de los nueve primeros meses del año se situaba en torno a los 1.600 millones de euros, y calmar a los bancos acreedores, según señalan a elEconomista tres fuentes distintas conocedoras de la operación. El grupo de construcción y servicios, que hasta septiembre registró unas pérdidas de 19,9 millones, un 18,6% más, pretende obtener por la venta de los 54 parkings que opera en España unos 100 millones. Con ello también quiere mejorar su maltrecha posición de tesorería y poder pagar a los proveedores.

Páginas

Suscribirse a RSS - Construcción