ACS lanza la OPV de su filial de energías renovables por las amenazas de Deloitte.

Pese a la incertidumbre bursátil con la que ha empezado 2015, ACS ha decidido lanzar la oferta pública de venta (OPV) de su división de energías renovables. La constructora prevé ingresar unos 500 millones de euros por su filial verde, que tiene asociada una deuda de 2.600 millones. Este pasivo es el motivo real por el que Florentino Pérez se ve obligado a vender su negocio eléctrico ante la amenaza de Deloitte de consolidarlo en el grupo tras la 'moratoria contable'.

El sector de la construcción crecerá un 1,8% en el año 2015.

El sector logrará este año un repunte del 1,8%, cerca del 2,1% de la media europea. En 2016 y 2017 la actividad constructora acelerará hasta el 5%, frente al 2,2% de la UE.

La larga travesía recesiva del sector de la construcción español llega a su fin, después de siete años en los que se ha deshinchado en todas las direcciones, como un globo sin atar. En 2015 la actividad constructora volverá a crecer (un 1,8%) y en 2016 y 2017 se consolidará la tendencia alcista, según las previsiones de Euroconstruct, la red europea que agrupa a los institutos de análisis del sector en los 19 principales países del continente.

Grupo Villar Mir negocia la refinanciación de su deuda para no ser arrastrado por OHL.

Tras el duro informe de Moody's, que ponía en entredicho la salud financiera de Grupo Villar Mir y OHL, y las desinversiones realizadas por el holding en su filial, adelantadas por este medio, la comunidad financiera ha pedido explicaciones a la compañía y esta ha transmitido un mensaje de tranquilidad.

Ecómetro, una herramienta en abierto para medir el impacto ambiental en la construcción

La sostenibilidad ambiental es una cuestión que tiene cada vez más importancia en los procesos de construcción, pero tal y como explican los impulsores de Ecómetro, aunque sí existen sistemas de evaluación ambiental de los edificios, tienen muchas barreras y carencias que dificultan su uso: son complejas de aplicar, de pago y en la mayoría de los casos, opacas en la metodología y criterios que utilizan.

El sector de la construcción volverá a crecer en 2015, según Cesce.

El sector de la construcción volverá a crecer el próximo año, en torno a un 1%, con lo que cambiará la tendencia decreciente que había mantenido durante los últimos seis años, según un informe de la compañía especializada en servicios de crédito y gestión de riesgo comercial Cesce.

Construcción

Está previsto que la edificación impulse al sector, mientras que la obra civil todavía necesita tocar fondo y comenzar una recuperación que alcanzará un crecimiento del 3% en 2016, según el informe.

EU to align environmental gauges for construction products.

The European Commission intends to align existing methods and standards to assess environmental performances of construction products, with the objective of favouring “green” comparisons, and higher levels of recycling and reuse.

By 2017, existing competing environmental rules and procedures for construction products should be harmonised to increase regulatory clarity and sustainability.

Currently, the sector follows the standard EN 15804 to assess the environmental impact of construction products, and the Product Environmental Footprint (PEF) method, released by the EU Executive in April 2013.

Páginas

Suscribirse a RSS - Construcción