BBVA, el banco sin alma al que dan plantón.

Banco Sabadell ha dado plantón a un BBVA que no estaba precisamente eufórico con su fusión. Era el mercado y las administraciones los principales valedores de una operación que nunca se planteó como la integración de dos entidades financieras con un mínimo de igualdad. El equipo presidido por Carlos Torres tenía en marcha una adquisición en toda regla.

La fusión con Banco Sabadell descarriló por la división en el consejo de BBVA.

Dos no se pelean si uno no quiere. Y dos no se fusionan si el consejo de uno no lo tiene claro. La fusión frustrada entre BBVA y Sabadell refleja bien esta última idea. Tras apenas dos semanas de negociación, la posible integración de las dos entidades saltó por los aires el pasado viernes. Ambas explicaron entonces que el precio está detrás de la ruptura.

La fusión entre el BBVA y el Sabadell fracasó por una diferencia de precio del 21%.

Las diferencias de valoración entre ambos bancos eran muy relevantes. El BBVA tenía pensado realizar el pago mediante un intercambio de acciones, por lo que es probable que el presidente del Sabadell, Josep Oliu, hubiera exigido una vicepresidencia y Carlos Torres, máximo responsable del BBVA, se hubiera negado.

Sabadell venderá TSB tras el fin de la fusión con BBVA y prepara un nuevo plan para crecer en España.

El Banco Sabadell prepara un nuevo plan estratégico para crecer en España, tras la ruptura de las negociaciones para una fusión con BBVA, anunciada esta mañana. Los nuevos planes de la entidad, avanzados en un comunicado, pasan por plantear la venta de la filial británica del grupo, TSB.

BBVA y Sabadell cancelan las negociaciones para su fusión.

Las negociaciones para una fusión entre Banco Sabadell y BBVA han concluido sin acuerdo, según han comunicado a la CNMV ambas entidades. La ruptura se produce solo 11 días después de haber reconocido que estaban en conversaciones.

Sabadell ha indicado que el consejo de administración ha dado por finalizadas las conversaciones "al no haber alcanzado las partes un acuerdo sobre la eventual ecuación de canje de las acciones de ambas entidades", de acuerdo con la escueta nota remitida al supervisor.

El Santander plantea el cierre del 36% de su red de oficinas en Euskadi.

asi recién terminado el ERE que siguió a la adquisición del Banco Popular, el Santander afronta de nuevo un redimensionamiento de su plantilla y de su red de oficinas. La semana pasada comenzaba el proceso de negociaciones con la primera reunión para realizar un ajuste de 4.000 trabajadores en el conjunto de España y cerrar entre 900 y 1.000 oficinas, un 32% de la red de 3.100 con la que cuenta actualmente en toda la geografía española.

La banca destruye un 55% de su valor en cinco años pese al repunte con las fusiones.

La banca ha sido una máquina de destrucción de valor para los accionistas desde la gran crisis financiera. Tras la caída de Lehman Brothers, las entidades han pasado por varios ciclos, todos ellos negativos para sus dueños. Esto es, la base accionarial, que ha sufrido recortes de dividendos y caída del precio de las acciones que no han estado acompasados en la misma intensidad por los sueldos y bonus de los ejecutivos.

Competencia en el sector financiero.

Los recientes procesos y anuncios de fusiones entre bancos españoles han azuzado el debate sobre sus posibles efectos negativos en la competencia de servicios financieros. En principio, la inquietud es legítima tras las numerosas integraciones acontecidas en los últimos diez años. Hay más concentración. Pocos operadores en lo que sería una definición clásica de negocio bancario (depósitos y créditos) e infraestructura basada en sucursales. Sin embargo, considero que la pugna competitiva real no se ha debilitado significativamente.

La fusión de BBVA y Sabadell costará 6.000 empleos y el cierre de unas 1.250 oficinas.

La previsible fusión de BBVA y Banco Sabadell sigue su curso y en breve habrá noticias sobre el resultado de sus due diligences, según se desprende de las escuetas palabras de Jaime Guardiola, consejero delegado de Sabadell. El ejecutivo reconoció que pese “a que estamos en el inicio de las conversaciones y no hay decisiones tomadas, estamos en due diligence y digamos que en las próximas semanas sabremos un poco cuál es el resultado”.

Páginas

Suscribirse a RSS - banca