Tubos Reunidos espera que la Sociedad Española de Participaciones Industriales (SEPI), a quien pidió el pasado 7 de enero un rescate de 115 millones de euros, apruebe su solicitud aunque aun quedan cuatro meses de plazo.
Pero no es el único interesado. De hecho, BBVA es uno de los que más se juega si no sale adelante, pues tiene comprometidos más 100 millones de euros.
En tiempos de operaciones bursátiles supersónicas, que atraviesan el planeta de una punta a otra en segundos, y con la tecnología más precisa al alcance de los operadores, cuesta creer que una decena de fondos de inversión fueron inopinadamente agraciados por un error: una millonaria transferencia del banco estadounidense Citigroup que no tendría que haberse producido.
Desde hace más de una década la banca está inmersa en un proceso de concentración y reestructuración para ser cada vez más eficiente dentro de su sector, y las 3 crisis que hemos y estamos viviendo no le han ayudado mucho.
Manfred Knof, el nuevo CEO de Commerzbank, no ha tardado ni un mes en presentar sus intenciones al frente de esta entidad germana, considerada la segunda entre los grandes bancos alemanes. Sólo está por detrás de Deutsche Bank.
Las magnitud de crisis económica de la covid-19 ha forzado a la banca a realizar dotaciones que no se recordaban desde la crisis de 2012. Los seis bancos que cotizan en el Ibex 35 han saneado y provisionado sus créditos en 2020 con 40.385 millones, un 94% más que en 2019, lo que supone duplicarlas. La clave es que sean suficientes para contener la morosidad cuando se acaben las moratorias sobre los créditos. Mientras tanto, los seis bancos en su conjunto presentan pérdidas de 5.536 millones por los números rojos del Santander: 8.771 millones.
El Banco Santander cerrará el ejercicio 2020 con unas pérdidas de 8.500 millones de euros, según el consenso del mercado de Factset, frente a los 6.515 millones que ganó un año antes.
El CEO de Commerzbank, Manfred Knof, ha dado a los accionistas de la entidad de 7.000 millones de euros una esperanza muy necesaria. El jueves, el exejecutivo de Deutsche Bank anunció por sorpresa sus planes de recortar 10.000 puestos de trabajo y reducir la red de sucursales del grupo de 790 a 450. Todo ello para lograr un objetivo de retorno sobre el capital tangible del 6,5% al 7% para 2024.
El 2021 será un año de recuperación, pero también será el año en el que comenzaremos a comprender los cambios a largo plazo que la pandemia de Covid-19 ha provocado en la forma en que trabajamos, vivimos e interactuamos. Para los bancos, 2020 supuso un estallido sostenido de improvisación e innovación que permitió a muchos de ellos hacer en cuestión de meses progresos tecnológicos y de modelos de negocio que habrían supuesto años.
Las pérdidas de los dos grandes bancos españoles, el Santander y el BBVA, siguen hundiendo los ratios de las entidades españolas en su comparativa con los competidores europeos.