banca

Kutxabank abandonará la mayoría de las inversiones empresariales que mantiene en Euskadi.

El Banco Central Europeo (BCE) no afloja la presión sobre las entidades bancarias y Kutxabank no escapa al deseo del regulador para seguir reduciendo la exposición de los bancos al riesgo de las participaciones en las empresas. Hace tres años Kutxabank presentó un plan de desinversiones en sus participadas que ha ido cumpliendo detalladamente, pero no es suficiente. La normativa europea endurecerá aún más la penalización sobre el índice de solvencia de los bancos en función de sus participaciones.

Los grandes bancos europeos registran cada año 20.000 millones de beneficios en paraísos fiscales.

Entre 2014 y 2020, los grandes bancos europeos contabilizaron 20.000 millones de euros cada año en paraísos fiscales y territorios de baja tributación, una cifra equivalente al 14% de sus beneficios totales. Así lo refleja un estudio publicado por el EU Tax Observatory, un organismo adscrito a la Paris School of Economics, que pone bajo la lupa a las 36 entidades financieras de 11 países con más peso en el Viejo Continente.

Banco Sabadell inicia un nuevo ERE que puede afectar al 13% de la plantilla en España.

Banco Sabadell ha comunicado este lunes a los representantes de los trabajadores su intención de poner en marcha un nuevo expediente de regulación de empleo (ERE). De momento, la entidad no ha indicado el número de afectados y emplaza a los sindicatos a una reunión el próximo 2 de septiembre en la que se darán más detalles.

El Banco de España multa al BBVA con seis millones de euros por dos infracciones graves al vender hipotecas.

El Banco de España ha publicado este lunes dos sanciones a BBVA que suman una sanción de 6 millones de euros. El organismo supervisor considera que el banco cometió dos infracciones graves de las normas hipotecarias incluidas en un Real Decreto de 2012, conocido como el de "medidas urgentes para la protección de deudores hipotecarios sin recursos", según ha informado en su web.

Test de estrés: así quedan los bancos españoles en el examen europeo.

La banca española aprueba los test de estrés. Las principales entidades del país han conocido este viernes los resultados de este examen europeo, en los que como en anteriores ocasiones baten a sus competidores con un menor impacto en el test y quedan mejor que grandes grupos europeos en la posición final de capital.

La banca española supera los test de estrés europeos pero el Sabadell obtiene una de las peores notas del continente.

La banca española ha superado las pruebas conocidas como test de estrés que realiza la Autoridad Bancaria Europea (EBA), aunque Banco Sabadell aparece con una de las peores notas del continente, solo por delante de la italiana Monte dei Paschi. En las pruebas no participaba CaixaBank por haber estado inmersa durante los últimos meses en la absorción de Bankia. Santander, BBVA, y Bankinter, que ha obtenido la mejor nota entre los españoles, eran los otros bancos analizados por el examen de solvencia de la banca europea.

La reputación de los bancos vuelve al debate público.

Se vuelve a hablar de bancos y su reputación. La apertura de una investigación de la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) a algunas entidades por los préstamos ICO, las noticias sobre los esfuerzos del sector financiero por mejorar su imagen o, ahora, la prolongación de la incertidumbre sobre la sentencia del Tribunal Supremo, que abre trámite de audiencia a las partes sobre el plazo para reclamar sobre las cláusulas abusivas de las hipotecas… Todo ello ha reavivado el debate sobre su imagen pública.

Credit Suisse busca plan de huida: fusión con UBS o terminar en manos de depredadores.

Credit Suisse se ha quedado a la intemperie tras los escándalos de Archegos y Greensill y su baja valoración en bolsa. La directiva teme que inversores oportunistas lancen una OPA hostil o fuercen un desmembramiento del banco. Desde el pasado mes de marzo, las acciones han caído más de un 20% y ha salido del top ten de los bancos con mayor capitalización de Europa. La entidad está ultimando su nuevo plan estratégico que podría pasar por un proceso de reestructuración o, incluso, iniciar los contactos para fusionarse con su rival UBS.

Páginas

Suscribirse a RSS - banca