El grupo vasco de automoción CIE Automotive ha dado un nuevo paso para consolidarse como un proveedor TIER 1 de primer nivel para los fabricantes de automóviles y para aumentar su presencia en los mercados de potencial crecimiento con la adquisición de una empresa en India, Bill Forge, por un importe de unos 178 millones de euros.
El pasado 18 de agosto, los abogados que representan a 171 propietarios de coches AUDI, Porsche y Volkswagen que estaban afectados por el fraude de las emisiones en Estados Unidos presentaron una demanda contra VW ante la Corte Federal de San Francisco. En la demanda involucraron a Bosch en el engaño y calificaron a la firma como un “partícipe activo en una conspiración masiva para defraudar durante una década a los consumidores estadounidenses”, según los abogados estadounidenses.
La corporación nipona Mitsui, socia de Gestamp desde hace tres años en sus operaciones en América, ha aprobado su entrada en el accionariado del grupo español por un valor de 416 millones de euros, lo que equivale a un 12,525% de la compañía. No obstante, el importe definitivo de la inversión de la empresa japonesa se ajustará en función de los futuros resultados financieros de Gestamp.
Volkswagen AG está cerca de alcanzar un acuerdo para hacerse con una participación en el fabricante de camiones Navistar International Corp.
Ambas empresas planean anunciar el pacto el martes, que incluirá dos puestos en la junta del grupo estadounidense para la empresa alemana, según una fuente conocedora de la situación.
El departamento de justicia norteamericano ha multado con 12 millones de dólares a la marca de motos nacional más emblemática y próspera. El motivo es el mismo que llevó a las altas instancias del país a perseguir al grupo Volkswagen por incumplimiento de las leyes contaminantes.
Gobiernos, inversionistas y propietarios de automóviles en todo el mundo han gando terreno en sus esfuerzos por presionar a Volkswagen AG para que llegue a acuerdos extrajudiciales que dejen atrás el escándalo que estalló con la alteración de las pruebas de emisiones contamiantes de sus motores diésel. Las presiones buscan lograr compensaciones parecidas a los US$15.000 millones que obtuvieron los demandantes estadounidenses.
Volkswagen y los dos proveedores del grupo Prevent han llegado a un acuerdo para que estos reinicien el suministro de piezas y la producción de automóviles se normalice.
Veinte horas de negociación han sido necesarias para que los dos proveedores de asientos y de piezas para las cajas de cambio, CarTrim y ES Automobilguss, filiales del grupo Prevent, llegaran a un acuerdo para que estas últimas reinicien el suministro de piezas a las fábricas de Volkswagen, interrumpido en los últimos días.
El grupo Volkswagen para la producción en seis plantas por el conflicto que tiene con varios proveedores. Los modelos afectados son el Golf y el Passat.
Ningún Golf más saldrá de la planta de fabricación por el momento. Volkswagen (VW) ha comunicado que paraliza la producción de este modelo de coche, que se ensambla en la planta de Wolfsburgo, al norte del país, por la pelea que mantiene con varios suministradores de componentes que se han negado a enviarle algunos componentes.
El fabricante de automóviles alemán ha reconocido también que comenzará a desacelerar la producción del Golf y del Passat a comienzos de la semana en otras factorías si bien, otros modelos se están ensamblando con normalidad.
Samsung se encuentra en conversaciones avanzadas para hacerse con uno de los negocios más importantes de Fiat, Magneti Marelli, un proveedor italiano de componentes para la industria de la automoción. Esta operación, que ha dado a conocer Bloomberg, está valorada en más de 3.000 millones de dólares (2.685 millones de euros) y probablemente se cerrará a lo largo de este año.