En concreto, se mejorarán y adaptarán las nuevas líneas de producción, de manera que para el año 2019 se consiga una fabricación cercana a los 3 millones de llantas (120 M€), lo que supone un aumento del 23%, y con objetivo para el año 2020 de 3,5 millones de llantas
El Gobierno de Navarra ha adoptado en su sesión de hoy dos acuerdos por los que declara inversiones de interés foral sendos proyectos empresariales promovidos, respectivamente, por Mapsa en Orkoien, y Paneles Decorativos Panel Piedra SL, para instalar su nueva empresa en Tudela.
Nissan Motor logró entre abril y septiembre de 2017 un beneficio neto de 276.500 millones de yenes (unos 2.095 millones de euros), un 0,7 por ciento menos que un año antes debido sobre todo al impacto de las irregularidades detectadas en sus plantas japonesas.
En el citado periodo, primer semestre del año fiscal nipón, Nissan obtuvo un beneficio operativo de 281.800 millones de yenes (2.135 millones de euros), un 13,2 por ciento interanual menos, informó en un comunicado el fabricante con sede en Yokohama (al sur de Tokio).
Un exdirectivo de Volkswagen y de su filial Audi ha sido detenido por orden de la Fiscalía de Múnich (sur de Alemania), dentro de la investigación abierta por la manipulación de motores diésel, informan medios germanos.
James Liang, que durante más de tres décadas trabajó como ingeniero para Volkswagen, ha sido condenado este viernes por un tribunal en Detroit a un total de 40 meses de prisión por desarrollar el sistema que permitió engañar los controles en las emisiones de vehículos con motores diésel. Además, deberá de abonar 200.000 dólares de multa. El coste del fraude se estima en unos 25.000 millones de dólares.
Sergio Marchionne, el patrón de Fiat Chrysler Automobiles, lleva dos años buscando pretendiente. Lo que no esperaba el ejecutivo es que le llegara de China. El fabricante de automóviles Great Wall, uno de los mayores grupos privados del sector en el país y líder en el segmento de los todocaminos, aspira a hacerse con parte o la totalidad del grupo italoestadounidense, lo que disparó un 6,5% sus acciones.
Los resultados récord de Renault en el primer semestre del año, tras aumentar su facturación en Europa, han llevado a Renault-Nissan a superar a sus rivales Volkswagen y Toyota, convirtiéndose en el mayor fabricante de coches del mundo.
En los seis primeros meses, el grupo vendió 5.268.079 vehículos, en parte debido a la entrada en el grupo de Mitsubishi el año pasado. El número de coches que Renault vendió ha aumentado un 10,4% a nivel interanual, lo que supone 1.879.000 coches.
El fabricante de componentes automovilísticos Bosch también formó parte del cártel que crearon Volkswagen, BMW, Daimler, Porsche y Audi en la década de 1990, según el semanario Der Spiegel. Bruse
Las acciones de los fabricantes alemanes de vehículos han caído con con fuerza. Volkswagen ceden un 3,85%, BMW lo hace un 2,54% y Daimler desciende un 2,27%.
VW, Audi, Porsche, BMW y Daimler "acordaron de forma secreta cuestiones relacionadas con la técnica, costes, suministradores e, incluso, la limpieza de las emisiones de gases en los vehículos diésel".