Renault ultima el despido de Carlos Ghosn.

Renault ultima la salida de su presidente y consejero delegado, Carlos Ghosn, detenido desde hace dos meses en Japón por recibir pagos de Nissan de forma irregular, después de que un tribunal japonés haya rechazado su libertad bajo fianza. Ghosn está abocado, así, a varios meses de prisión en espera de juicio. Según la agencia Reuters el Gobierno francés (que tiene el 15% de Renault) ya ha solicitado una reunión del consejo de administración para relevarle. 

El consejo de Renault mantiene a Ghosn de presidente tras no encontrar desviaciones en su remuneración.

El consejo de administración del Grupo Renault ha informado este jueves de que ha decidido mantener a Carlos Ghosn como presidente ejecutivo del grupo automovilístico francés. La firma de momento no ha encontrado irregularidades en la remuneración del directivo, aunque continuará investigando a partir de los elementos de sospecha que le ha transmitido Nissan, su principal socio en la alianza.

El presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas, se hará con el control de General de Alquiler de Maquinaria (GAM)

El presidente de Gestamp, Francisco J. Riberas, se hará con el control de General de Alquiler de Maquinaria (GAM) a través de una operación en la que abonará 46,4 millones de euros y que se articula mediante varios movimientos, entre ellos una opa y una ampliación de capital.

Mondragon Unibertsitatea ha organizado una jornada sobre Materiales Críticos en el sector de la movilidad.

Con el propósito de conmemorar el Día Mundial de los Materiales, que se celebra el primer miércoles de noviembre, Mondragon Unibertsitatea en colaboración con la Sociedad Española de Materiales (SOCIEMAT) y EIT Raw Materials ha organizado la jornada “Critical Materials in the Mobility Sector”.

 

Gestamp abre la primera fábrica de la industria española en Japón.

La industria japonesa, la más competitiva del mundo, ya cuenta con la primera fábrica de un grupo español. Gestamp ha inaugurado su centro de Matsusaka, en la provincia de Mie, tras una inversión de más de 5.000 millones de yenes (por encima de los 40 millones de euros, de acuerdo con el actual tipo de cambio).

Las instalaciones producirán componentes de carrocería para automóviles, en base a la tecnología de estampación en caliente de Gestamp. Las líneas de estampación han sido suministradas por Loire, una filial del grupo con planta en Hernani (Gipuzkoa).

Alemania investiga al expresidente de Volkswagen por presunta evasión de impuestos.

La fiscalía de Braunschweig (norte de Alemania) investiga al expresidente de VW Martin Winterkorn por sospecha de evasión de impuestos, según informaciones del dominical Bild am Sonntag, de las que se hacen eco también otros medios alemanes.

Winterkorn tuvo que dejar su cargo en VW por el escándalo de la manipulación de datos de emisiones de motores diésel, lo que también lo ha puesto en la mira de la justicia tanto en Alemania como en EEUU.

Cie Automotive recibe 129 millones para financiar su crecimiento en México.

El fabricante de componentes para la automoción ha firmado un contrato de financiación por importe de 150 millones de dólares (cerca de 129 millones de euros) con International Finance Corporation (World Bank Group) y EDC (Export Development of Canada).

Este préstamo se enmarca dentro de la financiación estructural de Ciey tiene un vencimiento a 10 años y otras condiciones competitivas.

Gonvarri completa su plan estratégico con la compra de Flinsa.

Gonvarri ha cerrado la compra de Flinsa, una empresa familiar valenciana dedicada a producir tiras y tubos de acero para distintos sectores, especialmente el automóvil. La adquisición se produce apenas seis meses después de la de otra empresa, Constructor, y permite al grupo participado en un 65% por el vehículo inversor de la familia Riberas, Acek, y en un 35% por ArcelorMittal completar su plan estratégico para el periodo comprendido entre 2016 y 2018.

Los accionistas de GKN deciden vender a Melrose.

Los accionistas de GKN acordaron ayer la venta de la compañía a la firma de inversión británica Melrose. Con un 52,4% de los votos a favor, los propietarios se decantaron por la oferta de 8.100 millones de libras(unos 9.230 millones de euros al cambio actual). La decisión se toma en contra de la voluntad de la dirección de GKN, que para contraatacar la ofensiva de Melrose, llegó el pasado 9 de marzo a un acuerdo con el también fabricante de transmisiones Dana para vender solo su negocio de automoción (GKN-Driveline cuenta con sendas plantas en Zumaia y Legazpi).

Páginas

Suscribirse a RSS - automoción