El programa Ekiten premia los 10 mejores proyectos de negocio de alumnos de MU.

El proyecto denominado 'Clap Shoes', de elaboración de calzado tradicional de forma sostenible e innovadora, se ha alzado con el primer premio de la categoría de nuevas ideas empresariales del XI Programa Ekiten de Emprendimiento.

El ganador en la categoría de Ideas y Proyectos para el Desarrollo Rural ha recaído en la iniciativa 'ortuz ortu', un proyecto que busca general una plataforma que vincule a productores agrarios con personas interesadas en educar a sus hijos sobre los valores del campo. Los autores de este proyecto se llevaron el segundo premio tras haber sido declarados desiertos el primero y el tercero.

Y en la categoría de Proyectos para Facilitar la Vida de las Personas el primer premio ha sido para 'Three 2 one kanping denda', un kit completo de acampada que permite llevar una tienda de campaña, saco de dormir y esterilla en un único paquete.

Con la entrega de estos galardones se cerraba ayer la novena edición del certamen de proyectos empresariales Ekiten que este año ha establecido un nuevo récord de participación. 213 alumnos de Mondragon Unibertsitatea han presentado 68 proyectos, a los que hay que sumar otros 14 proyectos presentados por 45 estudiantes latinoamericanos pertenecientes a las dos universidades integradas en Mondragón Educación Internacional: UCO-Mondragón de México y Unipanamericana de Colombia.

La cultura del emprendimiento sigue vigente entre el alumnado de la universidad de Mondragón. En las aulas de su veterana Escuela Profesional se han gestado muchas de las empresas que configuran el tejido industrial vasco. MU quiere mantener y ahondar este pulso emprendedor mediante este certamen de ideas empresariales donde se valoran la viabilidad económica de los proyectos presentados, pero también «su innovación o la generación de empleo y de riqueza», señalaba el vicerrector de MU, Jon Uriarte.

Satisfecho tras haber logrado duplicar la cifra de participantes en pocos años, Uriarte presidió la entrega de premios acompañado por representantes de las mancomunidades del Alto y Bajo Deba y de KimuBerri, patrocinadores de premios correspondientes a las categorías de desarrollo rural y de calidad de vida.

Maialen Ezkurra, Virgina Venegas y Ángela del Río se llevaron los mil euros del primer premio en la categoría de nuevas ideas con el proyecto 'clap shoes' para el diseño de zapatos tradicionales pero desde una óptica innovadora y sostenible, basado en la filosofía del 'slow fashion' y que busca la producción hecha a mano y el consumo de pequeños productores.

El segundo premio, dotado con 500 euros, recayó en el proyecto Blade Monitoring System. BMS es un sistema de monitorización del estado de las aspas eólicas por medio de sensores inalámbricos. Transmiten mediante radiofrecuencia los valores de deformación del aspa. Se trata de sensores pasivos y sin batería que no necesitan mantenimiento alguno.

El tercer premio fue para SignVoz, un sistema de traducción de lenguaje de voz mediante cámara. Propone una aplicación para smartphones y tablets que mediante una cámara sea capaz de grabar a la persona que emplee el lenguaje de signos y los traduzca al lenguaje oral.

Fuente: ELDARIOVASCO.com

like0

Viewed 259 times