MONDRAGON Korporazioak nazioartekotze prozesuei buruzko txosten bat aurkeztu du gaur –uztailak 11- Madrilen, globalizazioak etxeko ekonomian duen eragina neurtzeko helburua izan duena. Finean, azterketak 42 kooperatibaren ibilbidearen analisi konparatiboa egiten du, bi bosturtekotan izandako portaerari erreparatuta, 1990-1995 eta 2005-2010, eta bilakaera horrek salmentetan, etekinetan eta enplegu mailan dituen inplikazioak kontuan hartuta.
Fagor Automation, Berriola, DanobatGroup (Soraluce, Danobat y Goiti), IK4-Tekniker y Fagor Arrasate presentan sus últimas novedades en la Bienal de la Máquina Herramienta que desde el pasado lunes y hasta el sábado se está celebrando en el BEC de Baracaldo.
Como parte activa de un entorno caracterizado por la cantidad y dinamismo de la información, en el que internet se ha convertido en una herramienta imprescindible en el día a día de las personas, MONDRAGON Health se siente orgulloso de anunciar el reciente lanzamiento de la página web de la empresa bajo el dominio de http//www.mondragon-health.com :
46 personas han expresado su interés en participar en la sesión monográfica DREAMWORKS Centros de Emprendimiento que se llevará a cabo en el Palacio de Otalora de Aretxabaleta, el día 11 de octubre de 2011, a partir de las 10 de la mañana.
A pesar del repunte de la pandemia con nuevas variantes y del incremento del precio de las materias primas en el segundo semestre, MONDRAGON salda el ejercicio con niveles de empleo similares a los del ejercicio anterior.
La Corporación empleó en el ejercicio 2021 a más de 80.000personas, y sus ventas se acercaron a niveles precovid, con una facturación de 11.404 millones de euros.
La idea cooperativa en general y el modelo de MONDRAGON en particular siguen despertando interés a lo largo y ancho del mundo, y los medios de comunicación internacionales se acercan con frecuencia a conocer las claves del éxito del modelo.
Los efectos de la crisis económica, social y política provocada por la pandemia del covid-19 están provocando tal nivel de incertidumbre a nivel mundial que nadie a ciencia cierta puede vaticinar hoy, lo que va a ocurrir en los próximos meses porque la aparición de una nueva variante del virus puede trastocar por completo las reglas de funcionamiento en las que hasta ahora se asentaba la economía mundial.
En un informe publicado el pasado mes de julio, su secretario, António Guterres, pone en valor el papel de las cooperativas durante la pandemia y anima a los gobiernos a adoptar medidas favorecedoras para el desarrollo de este modelo de empresa.
Resulta sorprendente, –y en esto me niego a admitir como excusa el bajo volumen de información económica en época navideña en los medios informativos–, que un extenso reportaje del prestigioso diario estadounidense The New York Times publicado el pasado día 30 de diciembre, poniendo en valor el modelo cooperativo de Mondragon como una alternativa exitosa frente a las empresas de capital y una eficaz respuesta en términos de empleo y bienestar social en época de crisis como la que actualmente sufrimos, haya pasado totalmente inadvertido ante la