La implantación del Cloud Computing sigue avanzando imparable. Esta tecnología fue la reina del CeBIT, la principal feria informática de Europa. Incluso ha sido identificada por la Comisión Europea como uno de los objetivos prioritarios en su Agenda Digital para Europa.
La tecnología Near Field Communication (NFC) está recibiendo mucha atención últimamente. En su forma más básica consiste en un chip o ‘tag’ que contiene entre 96 y 512 bytes de memoria, que se pueden leer simplemente acercándolo a menos de 4cm de un lector. Este chip es pasivo, no requiere alimentación. Esto hace que sea muy fácil alojarlo en todo tipo de ubicaciones, como en las típicas tarjetas de acceso a oficinas que basta con pasar cerca del lector.
Recientemente el señor Jorge López, Director General y Consejero Delegado de 3M Iberia, hizo una presentación sobre la gestión de la innovación en el seno de su empresa, mundialmente conocida por ser una de las más innovadoras.
El término Smart City o ‘ciudad inteligente’ se refiere al hecho de integrar infraestructura TIC en el espacio cotidiano con el objetivo de mejorar la sostenibilidad de la ciudad y la calidad de vida de sus habitantes, mediante la gestión dinámica e inteligente de servicios, transportes, emergencias, recursos, gobernanza, etc.
Pixar es una empresa dedicada a la creación de películas de animación. Al margen de su calidad artística y su larga colección de premios y nominaciones, las cifras empresariales son igualmente impresionantes: sus 11 largometrajes se han colocado en la lista de películas con mayores ingresos, y de hecho Toy Story 3 es la película de animación con mayor recaudación de la historia, con 1.063M$ (la recaudación media de sus películas es de 600M$). Realizar una de estas películas supone un proyecto de gran envergadura, implicando a más de 100 personas durante unos 3 años.
El 14 de Marzo Amazon Web Services (AWS) cumplió 5 años desde su lanzamiento. Este sistema comenzó de una forma muy modesta, como un simple repositorio de almacenamiento, pero durante este tiempo se ha expandido en diferentes áreas como las nubes privadas virtuales, servidores virtuales, bases de datos relacionales, etc.
Las grandes empresas utilizan cada vez más las joint ventures como una forma de acceder rápidamente a nuevos mercados o tecnologías. Como dice el doctor Henry Chesbrough en su nuevo libro Open Services Innovation, "Hay demasiadas buenas ideas ahí fuera como para innovar por tu cuenta. La forma de vencer es llegar al mercado rápidamente y con fuerza mediante la colaboración con otros".
Sin embargo, antes de embarcarse en una aventura de colaboración es conveniente considerar algunos aspectos: