laboral

El Ministerio de Trabajo intensifica el control a las 'Big Four' y pide más correos electrónicos.

La Inspección de Trabajo ha intensificado el control sobre las Big Four en la última semana y, según ha podido saber elEconomista.es, ha pedido que se le remitan más correos electrónicos para comprobar la duración de las jornadas de trabajo de sus empleados tras la macroinspección que se llevó a cabo

Los sindicatos del sector de consultoría convocan para el jueves la primera huelga de su historia.

Los sindicatos UGT y CCOO han convocado este lunes los primeros paros parciales de la historia del sector de la consultoría informática (TIC) para el próximo jueves 23 de junio, con el fin de exigir la actualización del convenio colectivo que regula las condiciones laborales y salariales de estos profesionales.

La patronal de las consultoras defiende su propuesta de jornada y suspende las negociaciones.

La Asociación Española de Empresas de Consultoría (AEC) ha defendido este jueves en un duro comunicado su propuesta relativa a la ampliación de la jornada laboral en el marco de las negociaciones que se estaban llevando a cabo para la firma del XVIII Convenio Colectivo del sector. La patronal responde de este modo a la información difundida ayer por CC OO, según la cual las empresas de consultoría estarían tratando de imponer jornadas laborales de 12 horas.

La Inspección de Trabajo obliga a Ryanair a dejar de cobrar el agua a su tripulación en los vuelos.

Si un tripulante de cabina de Ryanair tiene sed durante un vuelo, la aerolínea no pone a su disposición agua gratis. Si quieren beber, deben comprar una botella, como todos los pasajeros. La Inspección de Trabajo ha dictado un requerimiento en Alicante en el que emplaza a la aerolínea irlandesa de bajo coste a facilitar a la plantilla "agua potable de manera gratuita" a bordo. La orden, en caso de no ser cumplida, se convertirá en una sanción económica por una infracción grave, advierte la autoridad laboral.

 

Las empresas pagarán Seguridad Social por los becarios en formación curricular.

La negociacion del artículo 11 del Estatuto de los Trabajadores (ET) sobre contratos formativos ha enturbiado más, si cabe, la negociación de la reforma laboral. Entre los asuntos más espinosos está la pretensión del Gobierno de que las prácticas curriculares y extracurriculares que realizan los estudiantes universitarios, conocidas como becarios conlleven la cotización a la Seguridad Social y sean remunerados, actualmente exentas de ambas obligaciones empresariales.

La dirección de la empresa Stadler de Oñati retira el ERE con el que pretendía despedir a doce personas.

La dirección de la empresa Stadler de Oñati, dedicada a la automoción, ha retirado el procedimiento que había iniciado para despedir a doce personas, según ha informado el sindicato LAB.

La central sindical ha explicado que en Stadler de Oñati trabajan 63 trabajadores y ha recordado que, «aprovechándose de la pandemia», la dirección comunicó que iba a realizar 12 despidos, además de reducir los salarios en un 30%.

Eroski, condenada a permitir el teletrabajo a una cooperativista madre monoparental de dos niños.

Ana M. forma una familia monoparental, con dos hijos pequeños a su cargo, de 3 y 7 años. Socia cooperativista de la cadena de supermercados Eroski desde 2012, trabaja en tareas de administración y durante la pandemia pidió a la compañía teletrabajar para poder conciliar mejor el cuidado de los niños, que no quería dejar con los abuelos, más vulnerables al virus. "Mis padres son muy mayores, de 80 años", explica la trabajadora.

Las ventajas de una ‘mochila austríaca’ en la vida laboral de España.

El modelo austríaco de indemnización laboral, que permite al trabajador acumular cada mes un 1,53% de su sueldo bruto, podría crear mejores incentivos para trabajar legalmente, reducir los periodos de desempleo o dotar a los trabajadores activos de un ahorro potencial para la jubilación.

Páginas

Suscribirse a RSS - laboral