Un informe de la compañía de recursos humanos RANDSTAD (RAND.AM)destaca que el 55% de las empresas en España declara que tiene dificultades para encontrar candidatos para cubrir las vacantes libres.
Se le abre un nuevo frente al Gobierno en el campo de la ciencia. A las protestas de los investigadores asentados por la caída de la financiación y las condiciones laborales se suman ahora los investigadores predoctorales, que rechazan de pleno las condiciones que los ministerios de Economía y Educación pretenden implantar en la negociación del nuevo Estatuto del Personal Investigador en Formación (EPIF).
Una década después del estallido de la Gran Recesión, la economía española acumula ya cuatro años de crecimiento -los últimos tres, con avances del Producto Interior Bruto (PIB) superiores al 3%-, estamos a las puertas de abandonar el procedimiento de déficit excesivo, el sector exterior exhibe músculo y el mercado laboral genera medio millón de empleos al año, con una lenta pero intensa reducción de la tasa de paro. Sin embargo, junto a la disminución del abultado endeudamiento público, la recuperación de los salarios sigue siendo la gran tarea pendiente.