El porcentaje de empresas de 10 y más empleados con innovación –tecnológica o no tecnológica- en 2017 fue del 35,2% en el conjunto de la C.A. de Euskadi, destacando las comarcas de Alto Deba (46,1%) en Gipuzkoa, que se mantiene por sexto año consecutivo en la primera posición, Resto de Álava (42,2%) en Álava y Duranguesado (37,8%) en Bizkaia, según datos elaborados por Eustat.
Un 60,7% de las empresas de Bizkaia reconoce haber hecho alguna actividad innovadora en 2017. Así lo refleja el estudio Norabidea 2018. Si consideramos a aquellas empresas que innovan de manera continua, un 38,8% ha mantenido de forma sostenida actividades de innovación en 2017 y en los tres años anteriores.
Los laboratorios de innovación digital se propagan por todas partes pero no es oro todo lo que reluce, ya que la mayoría están fallando y acercando sus empresas al fracaso. Y entonces, ¿cuál es el secreto para hacer que la innovación corporativa funcione?
Más de la mitad de las empresas de Bizkaia reconoce haber hecho alguna actividad innovadora en el periodo 2013-2016, de forma continuada o intermitentemente. En 2016 la cifra fue del 53% y en 2017 ha sido del 54,3%. Así lo refleja el estudio Norabidea 2017.
S i tenemos en cuenta aquellas empresas que innovan de manera continua, un 31,2% ha mantenido de forma sostenida actividades de innovación en los últimos cuatro años, lo cual significa que este grupo de compañías también crece con respecto al 30,7% del pasado año.
Todo parece indicar que estamos en una era dorada de la innovación. Todos los meses vemos adelantos en ámbitos como inteligencia artificial, terapia genética, robótica y aplicaciones de software. La investigación y desarrollo como porcentaje del Producto Interno Bruto está en el nivel más alto de la historia y en Estados Unidos, al menos, nunca habían existido tantos científicos e ingenieros como en la actualidad.
El problema es que nada de esto ha producido avances significativos en el estándar de vida de los estadounidenses.
El Master Internacional de Intraemprendizaje e Innovación Abierta (MINN) de la unidad Mondragon Team Academy en MU Enpresagintza lanza su sexta edición en Enero de 2017.
Since 2001, the MIT Technology Review has released their list of the 10 most important technological innovations that emerged each year. The editors selected each item based on its potential to change the world. Previous years lists included agricultural drones, ultraprivate smartphones, brain mapping, neuromorphic chips, wireless sensor networks, grid computing, additive manufacturing, smart watches, and mobile 3-D. The 2016 list is just as exciting.
In China, the Siemens R&D team has designed a high-end computed tomography (CT scanning) device that’s simple enough for health professionals who are not doctors to use. To develop this, the company pioneered a type of innovation it called “industrial design thinking”: The innovators convened workshops with users of its devices and used craft supplies such as colored paper to build models in order to get a clearer idea of what people wanted.