La multinacional alemana líder en el ámbito de la óptica Carl Zeiss ha apostado por la capacidad innovadora de Gipuzkoa al invertir, junto con el centro tecnológico Ideko, un millón de euros en el centro de ultraprecisión que ambas firmas comparten en Elgoibar.
Esta operación refuerza la vinculación que ya estableció Zeiss Ibérica, la división para España y Portugal de la compañía germana, con el centro tecnológico guipuzcoano en 2007, cuando firmaron un acuerdo por el que instituían el Zeiss-Ideko Ultraprecision Center.
La investigadora del centro tecnológico IDEKO María García ha sido reconocida con el premio a la mejor ponencia presentada por la comunidad científica y técnica en la última edición del Congreso de Máquina Herramienta, celebrado entre el 23 y el 25 de octubre en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa.
IDEKO junto al centro de investigación noruego SINTEF y la universidad politécnica de Milán han organizado el ZDM Workshop que se celebrárá el 24 de octubre en Bruselas.
Este evento de fabricación Cero defectos reúne a expertos y empresas industriales estratégicas que darán forma al panorama futuro de la fabricación europea.
Los últimos avances para la digitalización de los procesos productivos, las tecnologías más innovadoras en el campo del láser cladding o las nuevas técnicas de metrología industrial en la fabricación de grandes componentes son algunos de los ámbitos de especialización científica que el centro tecnológico IDEKO abordará en la próxima edición del Congreso de Máquina Herramienta, que tendrá lugar entre el 23 y el 25 de octubre en el Parque Tecnológico de Gipuzkoa.
Para conseguir que un avión alce el vuelo o un tren sea un transporte eficiente, seguro y sostenible es necesario activar toda una cadena de valor precisa, fiable y tecnológicamente puntera. Los fabricantes de máquinas herramienta y sistemas avanzados para la producción industrial son uno de los eslabones de esa cadena y, para dar una respuesta efectiva a las exigencias de la industria, despliegan estrategias de I+D que les permitan estar en la vanguardia y desarrollar productos de alto valor añadido.
Mejorar la estabilidad dinámica de las máquinas y elevar la eficiencia de los procesos productivos sigue siendo uno de los principales desafíos para los fabricantes de maquinaria y equipos industriales. El centro especializado en Fabricación Avanzada IK4-IDEKO trabaja en la búsqueda de soluciones a esta problemática a través de diferentes investigaciones dirigidas a acabar con las vibraciones ocasionadas durante los procesos de fabricación.
En el evento, la entidad ha presentado los resultados de un trabajo de investigación sobre la influencia de la compactación en las propiedades de compuestos poliméricos reforzados con fibra de carbono.
Las tecnologías dirigidas a los ensayos no destructivos (END) constituyen una disciplina cada vez más relevante para el impulso de la Fabricación Avanzada en Europa, ya que permiten verificar el estado y calidad de las piezas sin causar daños superficiales o estructurales.
Los últimos avances en nanotecnología, metrología, procesos aditivos, robótica, automatización o industria 4.0 son los ámbitos principales que se están abordando estos días en Bilbao, en la décima novena edición del congreso internacional de la asociación europea de ingeniería de precisión EUSPEN.
¿Cómo está avanzando la producción de las máquinas? ¿Cómo podemos evitar que las piezas se fabriquen sin fallos superficiales? ¿Qué utilidad tendrán en el futuro la robótica y el láser en los procesos de fabricación? Estas serán algunas de las cuestiones que se abordarán en la jornada “Qué y cómo se va a producir en 2025”, evento en el que el centro tecnológico IK4-IDEKO tendrá una presencia destacada.